
Hospital Garrahan: paro de 24 horas y masiva movilización por la salud pública
Trabajadores del emblemático hospital convocan a una marcha desde el Congreso a Plaza de Mayo y suman apoyos gremiales, políticos y sociales.
La reunión programada para hoy fue reprogramada después de Semana Santa debido a "cuestiones de agenda".
Política 25 de marzo de 2024El Gobierno, liderado por el presidente Javier Milei, tuvo que posponer la esperada reunión con gobernadores, originalmente planeada para el día de hoy, en aras de avanzar en la discusión de la Ley Ómnibus. Esta decisión, anunciada el lunes a las 15:30, se debe a "cuestiones de agenda", según fuentes oficiales.
Este encuentro, que se suma a una serie de reuniones coordinadas por el Ministerio de Interior a cargo de Guillermo Francos, tenía como propósito principal reforzar el diálogo entre el gobierno central y los representantes provinciales en torno a la polémica Ley Ómnibus. Se esperaba la presencia del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, junto a figuras clave como el ministro del Interior, Guillermo Francos, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el secretario de Interior, Lisandro Catalán.
Aunque la reunión estaba programada para llevarse a cabo en la Casa Rosada, se había considerado la opción de una participación mixta, con algunos gobernadores asistiendo de forma presencial y otros de manera virtual.
Este contratiempo en el calendario político representa un revés para la administración, que busca restablecer los canales de comunicación con los actores políticos en medio de las críticas de Milei hacia los gobernadores. Entre los convocados se encontraban figuras destacadas como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Trabajadores del emblemático hospital convocan a una marcha desde el Congreso a Plaza de Mayo y suman apoyos gremiales, políticos y sociales.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Un proyecto de ley de diputados del PRO y LLA busca eliminar el financiamiento público para tratamientos de cambio de género, como hormonas o cirugías.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Tras el revés en el Senado y críticas internas, el presidente Milei respaldó cifras de apoyo ciudadano a su gestión y reiteró su mensaje de ajuste fiscal.
Los mandatarios provinciales ratificaron que no renunciarán a los recursos del Fondo de ATN ni al impuesto a los combustibles. Aseguran que asistirán al diálogo, pero advierten: los fondos son de las provincias.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, tras un aviso del Centro de Monitoreo. Una motocicleta fue incautada y una mujer resultó notificada por la Justicia.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.