
Tragedia en Córdoba: dos muertos en un accidente frontal en la Ruta 9
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
El ministro Cúneo Libarona desvela una serie de irregularidades sorprendentes dentro del Ministerio de Justicia, desde personas viviendo en sus instalaciones hasta la existencia de una "cueva" financiera en el depósito. Un panorama desconcertante que pone en evidencia la necesidad de una profunda revisión.
Política 05/03/2024El titular del Ministerio de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ha puesto al descubierto una serie de situaciones desconcertantes que ha encontrado desde que asumió su cargo en diciembre del año anterior. Entre las revelaciones más asombrosas se encuentran personas viviendo dentro de las oficinas ministeriales y la existencia de lo que describe como una "cueva" financiera en el depósito del edificio.
Según las declaraciones del propio ministro, en una de las dependencias del Ministerio encontró a un individuo en musculosa y ojotas preparando una milanesa mientras miraba televisión, lo que ilustra la surrealista escena que se vive en algunas áreas del organismo estatal. Esta situación, junto con otras halladas anteriormente, como empleados viendo televisión en horario laboral o ocupando escritorios sin realizar tarea alguna, evidencian un panorama de desorganización y falta de control.
Cúneo Libarona también reveló que de los más de 7.000 empleados que heredó de la gestión anterior, considera que alrededor del 15 al 20 por ciento son "ñoquis", es decir, empleados que cobran sin realizar ninguna labor efectiva. Estas irregularidades, sumadas a la presencia de personas viviendo en las instalaciones del Ministerio, ponen en entredicho la eficiencia y la transparencia de la institución.
El ministro ha expresado su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, señalando que se encuentra investigando a fondo estas irregularidades para poder subsanarlas y garantizar un funcionamiento adecuado del Ministerio de Justicia.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El Ministerio de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe ha intensificado el monitoreo y control de obras clandestinas, con más de 350 casos intervenidos y 125 sumarios iniciados en lo que va de 2024.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El presidente Javier Milei brindó un apoyo contundente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en medio de la polémica por el operativo durante la marcha de jubilados. Mientras el gobierno denuncia a barras bravas, la oposición critica el accionar policial.
La secretaria general de la Presidencia reanuda su agenda política con actos en distintas provincias y la posibilidad de un nuevo pacto electoral.
El presidente Javier Milei encabeza el cierre de ExpoAgro 2025 con un discurso enfocado en la economía del país, el futuro del campo y las políticas de su gobierno. Acompañado de figuras clave, promete soluciones para el sector agroindustrial.
La vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a marcar su desacuerdo con el presidente Javier Milei, al rechazar la violencia en la marcha de jubilados y defender el derecho a la protesta dentro del marco democrático.
La denuncia penal por sedición y asociación ilícita apunta a figuras como Mario Firmenich y Fernando Espinoza, mientras la Justicia enfrenta cuestionamientos por la liberación de detenidos.