
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
Por un problema con los pagos a proveedores externos, la automotriz frenó la fabricación hasta marzo. Los trabajadores se mantienen cobrando el 100% de bolsillo.
Economía07/02/2024La planta de General Motors ubicada en Alvear vuelve a parar su producción por un tiempo determinado. Esta vez será casi un mes, hasta el 4 de marzo, cuando se presume que retome la fabricación de la Chevrolet Tracker.
El problema es que el Gobierno no le habilita los dólares a la automotriz para que pague a los proveedores externos y acumula deudas. La industria acordó con los proeveedores este esquema hasta marzo.
También lo hizo con el gremio Smata por la situación de los trabajadores que cobrarán un 78% del sueldo. “Hasta el 4 de marzo va a estar así día que nos vamos a sentar a ver qué pasa. Lo bueno es que logramos que paguen el 100% de bolsillo, no pierden plata. Pero es mejor estar en plena actividad”, sostuvo a Sí 98.9, Marcelo Barros, secretario del gremio.
El sindicalista dijo que le hace acordar a cuando estuvo Mauricio Macri como presidente cuando se perdieron 2.000 afiliados. “Hace poco suspendían algunos días por los materiales. Encima el Cruze se dejó de fabricar y solo se produce la Tracker. Algunas concesionarias echaron gente. Están especulando qué pasa con este tipo”.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
El índice de precios al consumidor tuvo una leve suba respecto a enero, con el rubro alimentos y bebidas como el de mayor impacto en el mes.
El oro alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por la incertidumbre global, las tensiones comerciales y la búsqueda de refugios en tiempos de crisis. ¿Qué significa este récord para los mercados y el valor real del metal precioso?
En marzo de 2025, las familias que cobran prestaciones sociales recibirán aumentos importantes. Los pagos incluyen AUH, Ayuda Escolar Anual y otros beneficios, con un aumento del 2,2% debido a la inflación. ¿Quiénes son los beneficiarios y cómo acceder a los pagos?
El Indec anunciará hoy el índice de precios de febrero, que se prevé superior al 2,2% registrado en enero. Los aumentos en los precios de la carne y otros alimentos clave marcaron el ritmo del mes, mientras que la desaceleración de otros rubros fue insuficiente para frenar el avance.
El gobierno nacional permitió la posibilidad de que siete provincias, incluida Santa Fe, tomen deuda externa por más de u$s1700 millones. Los recursos estarán destinados a proyectos de infraestructura vital para el desarrollo económico y social de la región.
El presidente Javier Milei hablará este viernes durante el último día de la ExpoAgro 2025 en el autódromo de San Nicolás y se espera que durante su discurso destaque los logros económicos de su gestión, repase las políticas para el sector, como la baja temporal de retenciones, y reitere su apoyo.