
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
Será hoy formalmente en una ceremonia que iniciará en el Congreso de la Nación a partir de las 11 de la mañana.
Política 10 de diciembre de 2023El día llegó: luego de una meteórica carrera política, Javier Milei asumirá como Presidente de la Nación. Recibirá el bastón y la banda presidencial de las manos de Alberto Fernández y llevará adelante una ceremonia protocolar en el centro de la ciudad de Buenos Aires, donde se espera el acompañamiento de sus seguidores. Durante toda la jornada, se espera que esté acompañado de su compañera de fórmula, la futura vicepresidenta Victoria Villarruel.
La semana previa a la asunción, el referente libertario atravesó una intensa agenda de designaciones de funcionarios de alto rango y de encuentros con figuras internacionales. Este viernes, 48 horas antes de asumir, definió que el Ministerio de Salud continúe con esa jerarquía y que esté al mando de Mario Russo, terminando de presentar a todos los integrantes de su gabinete. Por otro lado, sólo el sábado Milei se encontró con distintos mandatarios internacionales de distintas regiones: el paraguayo Santiago Peña, el húngaro Viktor Orban y el armenio Vahagn Jachaturián.
La asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, que se concretará este domingo, marca el inicio de una nueva era, un nuevo ciclo político en la Argentina de consecuencias inciertas y que implica una reconfiguración del esquema de representación de los últimos 20 años, marcado por la omnipresencia del kirchnerismo y la alternancia con el macrismo, bajo un negocio político que los hizo fuerte a los dos pero que no ayudó a construir un país mejor: la grieta.
Milei se sirvió también del discurso de la grieta para ganarle el balotaje a Sergio Massa, pero antes y se supone que también lo hará desde el gobierno, el clivaje que planteó fue otro: casta-anticasta.
La asunción presidencial se llevará a cabo este domingo 10 de diciembre en el Congreso de la Nación. Después de la ceremonia de traspaso de mando, que será en la Casa Rosada, se espera que Javier Milei, ya consagrado como presidente de la Nación, dirija un mensaje a su militancia desde un escenario instalado sobre la avenida Entre Ríos, en las puertas del Congreso.
Decidió que luego de recibir los atributos de mando de parte del mandatario saliente Alberto Fernández, previsto para las 11 de la mañana, le dará a su presencia ante la Asamblea Legislativa solo un carácter formal. Para él, el gran momento será cuando, al salir, hable en las escalinatas del Palacio Legislativo ante lo que espera sea una multitud.
El gobernador se mostró con Federico Storani. Conversaron a plena luz del día en la cervecería La Modelo y coincidieron en rechazar el apoyo del FMI a Milei.
"Un papelón, hermano". Cristina Fernández de Kirchner también criticó el paso de Javier Milei por el funeral del papa Francisco.
El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió la polémica medida que habilita a las Fuerzas Armadas a realizar detenciones transitorias ante delitos flagrantes, limitada al control de fronteras y bajo estrictas condiciones.
Diputados socialistas argentinos acusaron a la directora gerente del FMI de “intromisión en política interna” tras sus declaraciones de apoyo al gobierno de Javier Milei. Presentaron una denuncia formal ante el propio organismo.
Diputados de Unión por la Patria impulsan un proyecto para conmemorar la vida y el legado de Jorge Mario Bergoglio, primer Papa latinoamericano y referente global de la justicia social.
Con la elección bonaerense desdoblada, el gobernador Axel Kicillof apuesta a seducir a sectores de la UCR para fortalecer su proyecto, mientras crecen las tensiones internas en el kirchnerismo y la incertidumbre electoral impacta en la economía.
Un choque entre una camioneta y un camión cerealero provocó una víctima fatal y dos heridos de gravedad.
A días de su separación de L-Gante, trascendieron versiones sobre un nuevo vínculo afectivo de la mediática con el cantante Agustín Bernasconi, quien ya habría sido presentado a sus hijas.
El accidente se registró en horas de la mañana en jurisdicción de Alcorta. Dos personas fueron trasladadas al Samco local para su observación, aunque no presentaban lesiones de gravedad.
El parte médico del Hospital Gutiérrez confirmó que ambos pacientes permanecen en estado crítico tras el violento choque ocurrido el domingo en la Curva de Pastorino.
En el marco de las negociaciones paritarias, el Gobierno de Santa Fe se reunió este lunes con representantes de ATE y UPCN para avanzar en un nuevo acuerdo salarial. Tras más de una hora de encuentro, no hubo una oferta concreta y se acordó un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo a las 8:15 horas.