NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Milei aseguró que, si es presidente, no podrá bajar la inflación antes de 2026

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, adelantó este miércoles por la noche que no podrá bajar la inflación antes de los 18 o 24 meses.

Política 16 de noviembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
720 (3)

Aunque propone políticas de shock y un ajuste mayor al que pide el FMI, el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, adelantó este miércoles por la noche que no podrá bajar la inflación antes de los 18 o 24 meses de gestión.

"El día que uno frena la máquina de emisión de dinero, tarda entre 18 y 24 meses para que la inflación desaparezca. No puede tardar menos de un año y medio en bajar la inflación", explicó el economista.

Respecto a su principal propuesta económica, el diputado nacional dijo: "La dolarización tiene dos partes, una respecto a cómo se limpian las Leliq y otra de cómo se limpia la base monetaria".

"Las Leliq se estructura una operación financiera y en el lapso de tres meses puedo terminar limpiándolas, lo cual no es menor porque significa que se puede abrir el cepo sin que haya una hiperinflación. La cuestión de la base monetaria tiene un problema. El billete más grande de Argentina es el de dos mil pesos que compra, al tipo de cambio paralelo, dos dólares. Eso quiere decir que tenemos un problema operativo, de los billetes que necesitamos. Ese problema lo tuvo que enfrentar en su momento Ecuador cuando dijo que en 3 meses dolarizaban y no pudieron, recién lo hicieron a los 9 meses. El proceso de conversión de la base demanda más tiempo porque requiere deshacerse de los billetes", agregó.

Por último, el candidato de LLA se manifestó sobre la alianza con el PRO: "Con (Mauricio) Macri y (Patricia) Bullrich tenemos un 90% de coincidencias las vamos a resolver por los canales institucionales. Hay vocación de hacer cosas juntos y eso le da mucha estabilidad política", remarcó y aclaró: "Por lo tanto todo lo que se cuestionó desde el punto de vista de fragilidad política sucede que ahora es una cosa potente en términos políticos".

Te puede interesar

MASSA-MILEI-1030x579

Radiografía Electoral - El Pulso del Balotaje

Novedades del Sur
Política 10 de noviembre de 2023

En la reciente emisión del programa "El Primero de la Mañana", la conductora Marita Montero ofreció una radiografía detallada de la situación electoral de cara al balotaje del 19 de noviembre.

Lo más visto

_107911032_justice

La Indiferencia de la Justicia y el Grito Desesperado de María Teresa

Oscar A Canavese
Editoriales El viernes

En un mensaje contundente publicado por el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, se vislumbra la impotencia y la frustración de una comunidad que clama por justicia ante el creciente problema del consumo de drogas y los puntos de venta en su localidad. El presidente, en su muro de Facebook, denuncia la falta de respuesta de las autoridades judiciales, pintando un panorama desolador en el que las denuncias parecen caer en un vacío legal.

Boletín de noticias