
El Ministerio de Trabajo ha emitido una orden de conciliación obligatoria, lo que resulta en la cancelación del paro de actividades previamente anunciado para este viernes en los bancos Supervielle, Santander y Galicia.
La entidad, junto a agrupaciones estudiantiles de todo el arco político, se manifestaron en las escalinatas de Derecho de la UBA para repudiar el proyecto expresado durante la presente campaña presidencial
País 10 de noviembre de 2023Dirigentes de la Federación Universitaria Argentina (FUA) y agrupaciones estudiantiles pertenecientes a todo el arco político se reunieron en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires para manifestarse en total oposición a las propuestas de arancelamiento y vouchers educativos, expresadas durante la presente campaña presidencial.
Mediante la consigna “No al voucher, no al arancel: educación pública en alerta”, los representantes estudiantiles dejaron clara su posición de cara a las próximas elecciones.
“El movimiento estudiantil argentino se encuentra en estado de alerta total. La educación pública, pilar fundamental de nuestra sociedad, está bajo un asedio constante. Nos enfrentamos a discursos y propuestas que amenazan con arancelar la universidad, un ataque directo a la educación pública y gratuita en Argentina” manifestó Piera Fernández De Piccoli, presidenta de la FUA y estudiante de la carrera de Ciencia Política en la Universidad de Río Cuarto.
Para Fernández De Piccoli, los vouchers son una experiencia que ya fracasó en distintos lugares del mundo debido a que “no han demostrado mejoras en la calidad educativa".
"Conversamos permanentemente con dirigentes estudiantiles de Chile, donde se aplica, y admiran nuestro modelo, mientras luchan por erradicar el voucher en su país. Por otra parte es un sistema que al 'subsidiar la demanda', como dicen quienes lo pregonan, le otorga el poder a los establecimientos educativos a elegir a qué estudiante va a aceptar y a cual no, profundizando la desigualdad”, agregó la dirigente.
Y concluyó: “Los estudiantes comprometidos con la educación como motor de movilidad social ascendente no podemos quedarnos pasivos ante estas amenazas. Estamos decididos a defender el modelo reformista de universidad, tal como lo hemos hecho a lo largo de la historia. La educación pública es un derecho, no un privilegio ni una mercancía”.
La FUA representa a más de 2 millones de alumnos universitarios de todo el país y 400 centros de estudiantes organizados de nivel superior.
El Ministerio de Trabajo ha emitido una orden de conciliación obligatoria, lo que resulta en la cancelación del paro de actividades previamente anunciado para este viernes en los bancos Supervielle, Santander y Galicia.
El Gobierno busca que las actuales 48 horas semanales bajen a 40. Crónica habló con el autor de un proyecto legislativo que cuenta con el aval del Ejecutivo y con una abogada.
Se trata de Qdengue, aprobada por la Anmat, que podrá adquirirse con una orden médica en vacunatorios privados y "próximamente" en farmacias. El gobierno de Salta ya adquirió unas 300 mil dosis para ser distribuidas en tres departamentos.
Además de efectuar un megaoperativo en el AMBA y la ciudad de Rosario, los oficiales congelaron las billeteras virtuales de la banda delictiva y secuestraron sus criptoactivos.
La lluvia escasa y el descenso de temperatura ayudaron a los bomberos a mitigar el fuego en el Valle de Punilla cordobés, luego horas de catástrofe que vivió esa provincia por un incendio fuera de control originado en una fogata que encendió un vecino desaprensivo.
En el próximo sorteo el pozo será de $1.670.000.000.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.
La entidad informó el cronograma de los encuentros: River y Rosario Central se enfrentarán el sábado a las 22 en Córdoba, mientras que Platense y Godoy Cruz en Newell's a las 18.
La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó toda la información del certamen de selecciones que tendrá lugar Estados Unidos.
El Taller de los Abuelos en Miguel Torres celebra el cierre de un año lleno de experiencias en el espacio "Cuerpo Consciente". Un recorrido donde se hizo camino al andar junto a personas extraordinarias, y se reflexiona sobre lo vivido, aprendido y disfrutado en el 2023.
La Comuna de Melincue anuncia la apertura de los Buzones de la Vida, una oportunidad para que los vecinos se expresen y denuncien situaciones relacionadas con la droga, la trata y la prostitución infantil en la comunidad.