
Dramático: mujer habría drogado en un hospital a su hija de seis años con cocaína en una mamadera
El episodio aconteció en zona suroeste del territorio bonaerense y lo ocurrido es investigado por los funcionarios judiciales.
Se trata de "El Chara", que tenía unos 45 metros de longitud y comunicaba a Florencia con la zona de Puerto Piracuá, y "El Dorado", de unos 35 metros y que llevaba desde El Rabón hacia Puerto Piracuacito.
País 10 de noviembre de 2023La crecida que experimenta desde hace unos días el río Paraná provocó la caída de dos antiguos puentes en el norte de la provincia de Santa Fe, uno en la localidad de Florencia y el otro en El Rabón, cerca del límite con la provincia de Chaco.
Se trata de los puentes "El Chara", que tenía unos 45 metros de longitud y comunicaba a Florencia con la zona de Puerto Piracuá, y "El Dorado", de unos 35 metros y que llevaba desde El Rabón hacia Puerto Piracuacito.
El río Paraná comenzó a crecer días atrás, en parte debido a los altos niveles que ostenta el río Iguazú en la provincia de Misiones.
Según datos de Prefectura Naval, el puerto de Reconquista subió respecto de ayer 8 centímetros y se ubica en una altura de 4,82 metros, a una distancia considerable del nivel de alerta (5,10 metros) y más aún del nivel de evacuación (5,30 metros).
El presidente comunal de El Rabón, Juan Carlos Pulzzoni, explicó que "El Dorado" era un puente de madera de quebracho construido por la empresa La Forestal en la primera década del siglo pasado y tenía "varios pilotes que se habían desprendido de la estructura central" a causa de la acción del agua a lo largo del tiempo.
El Instituto Nacional del Agua (INA) publicó ayer su último reporte operativo en el que alerta una "crecida del río Paraná por efecto de tránsito de pulsos significativos del río Iguazú, en combinación con pulsos de Alta Cuenca del río Paraná".
En ese sentido, señala que "las previsiones de precipitación sobre la cuenca del río Iguazú y sobre el sector no regulado indican lluvias leves o moderadas durante los próximos 5 días" y "destaca el consenso sobre el probable desarrollo de eventos precipitantes sobre el aporte directo a la ruta Yacyretá-Corrientes, con probabilidad de observarse mayores montos en un plazo de 5 a 10 días, sobre este sector".
Como conclusión, el informe añade que "es presumible que (el Paraná) persista oscilante en aguas altas una vez alcanzados los valores picos, en las secciones superiores, durante los próximos días, más aún en ocasión del desarrollo de eventos precipitantes".
El episodio aconteció en zona suroeste del territorio bonaerense y lo ocurrido es investigado por los funcionarios judiciales.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través de Vialidad Nacional, ha adjudicado la licitación para la reparación integral de un tramo clave de la Ruta Nacional Nº 33, consolidando una inversión significativa en la mejora de la infraestructura vial.
Desde el sector indicaron que el precio acordado con el gobierno nacional fue posterior al último incremento, por lo que se trata de un "adecuamiento".
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo los plazos de acreditación de pagos con tarjetas de crédito para estaciones de servicio que sean micro o pequeñas empresas o cuyo titular sean personas humanas.
La entidad, junto a agrupaciones estudiantiles de todo el arco político, se manifestaron en las escalinatas de Derecho de la UBA para repudiar el proyecto expresado durante la presente campaña presidencial
El porcentaje de pobres entre 15 a 29 años es del 46,8%, de 30 a 64 años del 35,4% y en los mayores de 65 años se registró un 13,2%.
En el tercer partido de una de las semifinales anoche en un partidaso Atletico Elortondo y Hughes FBC empataron 2 a 2 por lo cual los locales se metieron en una nueva final como lo fue en la temporada anterior,el azulgrana de Elortondo definira el campeonato ante Jorge Ñewbery de Venado Tuerto
El sorteo de la Copa América 2024 tendrá lugar este jueves 7 de diciembre en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde se conocerá el camino de la Selección Argentina en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Conocé todos los detalles.
En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.
Un hombre manifestó que al llegar a su vivienda, ubicada en la zona rural, se encontró con una ventana rota y la faltante de varios elementos.
Este viaje marca su participación en el prestigioso Encuentro Internacional de Folklore Chile, que se llevará a cabo del 3 al 11 de diciembre.