El segundo debate presidencial alcanzó los 36 puntos de rating

La transmisión del segundo debate presidencial de cara a las elecciones del 22 de octubre, que se llevó a cabo este domingo por la noche en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, alcanzó picos de 36 puntos de rating entre la suma de los canales de aire y de cable, informó el portal especializado television.com.ar.

Política 09 de octubre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
720

El debate, que comenzó a las 21 y contó con la participaron los candidatos Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores), fue transmitido por cuatro canales de aire (Tv Pública, América, eltrece y Net Tv ) y todos los canales de noticias de cable (TN, C5N, LN, A24, Canal 26, Crónica e IP).

Entre todas las emisiones, el promedio total arrojó un rating promedio de 36 puntos.

A las 21 en punto, los periodistas Marcelo Bonelli (TN) y Mariana Verón (El Nueve) abrieron el segundo debate con el primer eje temático enfocado en "Seguridad". En ese momento, la suma de todos los canales superaba los 31 puntos, uno más respecto a idéntico instante una semana atrás en Santiago del Estero.

Entre las señales de aire, eltrece fue la más elegida, con 6,9 puntos, y la Televisión Pública volvió a estar entre las más elegidas, con con un promedio de 4,1 puntos y un máximo de 5,4 puntos en la medición por cuartos de hora. En el cable se disputaban entre TN con 5,4, LN+ con 5 y C5N con 4.3.

Cuando abordaron el segundo eje del debate, "Trabajo y producción", la señal TN logró superar la barrera de los 7 puntos, seguida de LN+ con 5,1, eltrece con 5, la TV Pública con 3,6 y América con 2,3.

En tanto, para el último eje temático "Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente", que contó con la moderación de Soledad Larghi (América) y Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario), TN lideró la audiencia con 6,5 puntos, el trece llegó a 5,8, LN+ registró 4,9, C5N unos 4,6, y la TV Pública 3,1. Esa tendencia se extendió hasta el cierre de las exposiciones de los candidatos.

En YouTube, en tanto, el video más reproducido del debate estuvo en el canal de la Televisión Pública con 1.2 millones de vistas (sumados el de la señal regular y el video accesible con Lenguaje de Señas), segudo por La Nación, con 807.000 visionados, el de la señal Todo Noticias, con 338.000.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Fumigación Anual contra Dengue y Encefalovoviditis Equina 🌍🦟

Fumigación y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Mosquitos

Novedades del Sur
Villa Cañás Ayer

En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.