NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

El duro relato de una joven que era abusada por su tío cuando tenía 12 años: "Me hacía que lo toque, y me amenazaba para que no cuente nada"

Ludmila Rufrancos, la víctima, habló con cronica.com.ar y detalló los abusos que sufría a manos de la pareja de su tía cuando se quedaba al cuidado de esta, porque sus padres trabajaban. "Tenía mucho miedo, entonces yo hacía lo que él me decía", reveló la denunciante.

País 04 de octubre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
fotojet_x1x_1_crop1695322447254.jpg_1833193316

El miedo a que su hermanita menor sufra una situación de abuso como la que había padecido ella, fue el disparador que impulsó a que Ludmila Rufrancos, no lo dudara, y que se animara a hacer la denuncia contra la pareja de su tía de 58 años, por abuso sexual, después de callar durante seis años. "Me hacía que lo toque, y que no cuente nada"

 
Durante la madrugada del miércoles pasado, la joven, que actualmente tiene 18 años, denunció en la comisaría de la Familia de Montegrande, los episodios que tuvieron lugar cuando ella tenía entre "12 y 13 años", y quedaba al cuidado de su tía, que vivía a dos cuadras de su casa, mientras sus padres trabajaban. Además, le otorgaron una restricción perimetral contra el acusado, que es portero de un colegio, y que tras ser denunciado, se dio a la fuga. 

"Yo trabajaba todo el día en ese tiempo, y ella quedaba al cuidado de la tía, cuando la tía se iba a hacer las compras o al baño, él abusaba de ella, la manoseaba toda por arriba de la ropa, y la obligaba a que ella la tocara a él. También le decía que si no iba al otro día a la casa le iba a pasar algo malo a ella o su familia", contó Damian Rufrancos, el padre de la víctima, en diálogo con este medio, que además puntualizó que él no sabía nada de los abusos que sufría su hija, hasta que ella hizo la denuncia la semana pasada. 

"Yo me enteré el mismo día que fue a hacer la denuncia, estaba amenazada y no quería contar nada", puntualizó, sobre los abusos sexuales que se extendieron a lo largo de casi un año.

"Por miedo mi hija no me lo quería decir, porque la amenazaba y por miedo por lo que pueda hacer yo. No le quería contar nada a nadie", contó Damián. 

"Era muy chica, tenía mucho miedo, entonces yo hacía lo que él me decía", reveló Ludmila. 

Pero pese al paso de los años, Ludmila aún tenía la herida abierta. Y el temor a que su hermanita menor sufra lo que le había pasado a ella, la impulsó a hablar. Es que cuando se enteró que su hermana había ido a dormir a la casa del padre, donde también había otros hombres, la atemorizó el solo hecho de pensar que podría estar expuesta al mismo peligro que había sufrido ella. Por eso no lo dudó y habló: "Primero se lo conté a mi mamá, que me costó muchísimo, y después denuncié", remarcó.

No obstante, cuando el presunto abusador se enteró que había sido denunciado, su familia lo ayudó a escapar, y desde entonces se desconoce donde está.

Te puede interesar

images

20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Novedades del Sur
País 20 de noviembre de 2023

El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires.

Lo más visto

_107911032_justice

La Indiferencia de la Justicia y el Grito Desesperado de María Teresa

Oscar A Canavese
Editoriales El viernes

En un mensaje contundente publicado por el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, se vislumbra la impotencia y la frustración de una comunidad que clama por justicia ante el creciente problema del consumo de drogas y los puntos de venta en su localidad. El presidente, en su muro de Facebook, denuncia la falta de respuesta de las autoridades judiciales, pintando un panorama desolador en el que las denuncias parecen caer en un vacío legal.

360

Gremios de la región en alerta por posible cambio en Ganancias

Redacción Canavese & Asoc
Santa Fe Ayer

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) San Lorenzo, salieron en conjunto a cuestionar la intención de los gobernadores de Juntos por el Cambio de derogar la reforma del impuesto a las ganancias, que eliminó la cuarta categoría y eximió del pago a los trabajadores en relación de dependencia.

Boletín de noticias