NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Argentina repudió la anunciada visita del canciller británico a Malvinas

El secretario Guillermo Carmona calificó de "provocación innecesaria" la llegada del ministro inglés James Cleverly a las islas, asegurando que será respondida con “las formales protestas diplomáticas”.

País 02 de octubre de 2023 Redacción Canavese & Asoc Redacción Canavese & Asoc
360

Argentina repudió firmemente y calificó de "provocación innecesaria" la anunciada visita a las Islas Malvinas de James Cleverly, ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, expresó en su cuenta de X que esperarán al funcionario inglés “con las formales protestas diplomáticas y el debido repudio a una acción que se preanuncia como provocación innecesaria que desafía al derecho internacional”.

En ese sentido, el representante de las islas en la Cancillería Argentina expresó que las declaraciones de Cleverly y su accionar se da por el contexto electoral: "Como es habitual, cuando a los conservadores británicos se les aproximan elecciones se les da por exhibir el anacrónico y decadente imperialismo colonial".

“En lugar de aceptar la propuesta del canciller Santiago Cafiero de diálogo sobre una renovada agenda con eje en la cuestión de la soberanía y ajustada al derecho internacional, Cleverly elige seguir comprometiendo la dañada reputación de su país en la Cuestión Malvinas”, manifestó Carmona a través de la mencionada red social.

La decisión de James Cleverly fue comunicada el sábado durante una recepción en la Conferencia del Partido Conservador, basándose en la “autodeterminación” de los habitantes de las islas.

"Mi labor es reiterar que sólo un gobierno conservador garantizará los intereses de aquellos que dependen del liderazgo británico, como el valiente pueblo de Ucrania enfrentando la agresión rusa", sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores británico, que también remarcó su "creencia en el derecho de los pueblos a la autodeterminación" y advirtió: “El pueblo de las islas ha sido claro y requiere de un gobierno conservador para garantizar su seguridad, no sólo aquí, sino a nivel global”.

En caso de que efectivamente se termine dando lo anunciado, será la primera visita de un ministro del gabinete del Reino Unido desde 2016. 

Estas declaraciones se dan semanas después de que el presidente Alberto Fernández reivindicara la soberanía argentina sobre Malvinas, recordando que “están ocupadas ilegalmente desde hace casi dos siglos”, en 1833, por el Reino Unido.

Te puede interesar

Lo más visto

_107911032_justice

La Indiferencia de la Justicia y el Grito Desesperado de María Teresa

Oscar A Canavese
Editoriales El viernes

En un mensaje contundente publicado por el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, se vislumbra la impotencia y la frustración de una comunidad que clama por justicia ante el creciente problema del consumo de drogas y los puntos de venta en su localidad. El presidente, en su muro de Facebook, denuncia la falta de respuesta de las autoridades judiciales, pintando un panorama desolador en el que las denuncias parecen caer en un vacío legal.

360

Gremios de la región en alerta por posible cambio en Ganancias

Redacción Canavese & Asoc
Santa Fe Ayer

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (Soea) San Lorenzo, salieron en conjunto a cuestionar la intención de los gobernadores de Juntos por el Cambio de derogar la reforma del impuesto a las ganancias, que eliminó la cuarta categoría y eximió del pago a los trabajadores en relación de dependencia.

Boletín de noticias