
Aníbal Lotocki procesado por homicidio simple por el fallecimiento de Cristian Zárate
Aníbal Lotocki podría ser encontrado responsable penalmente por la muerte de Cristian Zárate, un paciente que falleció luego de una cirugía.
El oficialismo logró los votos para convertirla en ley en medio del rechazo de JxC. El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, fue el impulsor de la norma.
País 29 de septiembre de 2023El Senado aprobó la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que alcanzaba a los sueldos de más de 700 mil pesos.
La votación arrojó 38 afirmativos y 27 en contra, y fue celebrada por el oficialismo en el recinto, donde los palcos estaban repletos.
El debate se puso en marcha cerca de las 19, luego de que la sesión tratara primero los pliegos de 33 jueces, entre ellos el de Ana María Figueroa, que se votó por separado, y el oficialismo logró aprobar su continuidad tras una votación que finalizó empatada en 35 sufragios a favor y en contra y Claudia Ledesma Abdala desempatara.
La medida de Ganancias, que fue rechazada por JxC, había sido aprobada la semana pasada en Diputados y era impulsada por el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, en medio de la campaña electoral.
El interbloque del Frente de Todos cuenta con 31 miembros y tuvo la adhesión de los cuatro peronistas disidentes que conforman el bloque Unidad Federal, alineados con el gobernador cordobés, Juan Schiaretti. En Diputados, este bloque votó dividido, ya que Florencio Randazzo rechazó la quita de Ganancias.
Como ya sucedió en Diputados, los senadores de JxC hicieron hincapié en que la iniciativa es "electoralista" y profundizará el desequilibrio de las cuentas públicas.
De ese modo, se pronunció al inicio del debate la senadora de JxC por San Luis Gabriela González Riollo, quien calificó la medida como "electoralista y oportunista" porque "profundiza el déficit fiscal de la Argentina".
El senador oficialista Gerardo Montenegro (Santiago del Estero) anticipó su voto a favor, al destacar que el salario no es ganancia y considerar que "este impuesto es injusto", al tiempo que pidió: "Dejen de tratar de mentiroso a Massa".
"Ya sabemos que el salario no es ganancia, pero de dónde sale la plata. Pido responsabilidad en estos temas. Adonde está el fondo compensatorio para esta medida", se preguntó a su turno el senador de JxC Ignacio Torres (Chubut).
Del mismo interbloque, Martín Lousteau, dijo que Ganancias "se ajustó tres días antes de las PASO y otra vez 34 días después" y lamentó que la iniciativa "no contempla el impacto de la inflación". "Se pierde el 0,83 del PBI, es duplicar el déficit, lo que va a llevar a mayor emisión y más inflación", advirtió el economista.
También como ya pasó la semana pasada en la cámara baja, los referentes de la CGT y las dos CTA estuvieron este jueves en el Senado para seguir la sesión y celebrar cuando la medida sea votada afirmativamente.
El proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias apunta a que los cambios puedan implementarse a partir del 2024 y, entre otras cuestiones, busca la eliminación de la cuarta categoría del gravamen y la creación, en reemplazo, de un impuesto cedular que fija el pago del tributo únicamente para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que hoy representan más de $1.770.000, pero llegaría a $2.000.000 con el ajuste que se debatirá la semana próxima en la reunión del Consejo del Salario.
Ese nuevo gravamen tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, que va de 27% a 35%, y que se actualizará con el valor del salario mínimo dos veces por año. Así, sólo pagarán Ganancias 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, de acuerdo con los cálculos oficiales.
El proyecto no incluye a cargos de alta responsabilidad en empresas, como directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes. También se excluyen las pensiones de privilegio y funcionarios políticos.
Para los empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados que vivan en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones, habrá un tratamiento especial.
Aníbal Lotocki podría ser encontrado responsable penalmente por la muerte de Cristian Zárate, un paciente que falleció luego de una cirugía.
Las y los cadetes organizados de todo el país se encontrarán este viernes en el primer plenario nacional del sector.
Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto. El valor de la oleaginosa alcanzó los $ 162.000 por tonelada.
A través de un comunicado del COFESA, las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones consensuaron que se debe seguir construyendo políticas sanitarias de manera consensuada que garantice la equidad, calidad, solidaridad, accesibilidad, junto a la participación ciudadana y de los subsectores públicos, privados y de las obras sociales.
Así lo confirmaron fuentes de la Comisión Nacional de Valores. Es decir, además de los bancos, no operará ni el mercado cambiario, ni la Bolsa en el inicio de la próxima semana.
Desde las entidades de comercialización de combustibles vienen advirtiendo sobre la falta de combustible en distintas regiones del país, incluida Santa Fe. Aseguran que tiene relación con el congelamiento de precios que ordenó el gobierno nacional luego de las elecciones del 22 de octubre.
En el tercer partido de una de las semifinales anoche en un partidaso Atletico Elortondo y Hughes FBC empataron 2 a 2 por lo cual los locales se metieron en una nueva final como lo fue en la temporada anterior,el azulgrana de Elortondo definira el campeonato ante Jorge Ñewbery de Venado Tuerto
El sorteo de la Copa América 2024 tendrá lugar este jueves 7 de diciembre en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde se conocerá el camino de la Selección Argentina en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Conocé todos los detalles.
En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.
Un hombre manifestó que al llegar a su vivienda, ubicada en la zona rural, se encontró con una ventana rota y la faltante de varios elementos.
Este viaje marca su participación en el prestigioso Encuentro Internacional de Folklore Chile, que se llevará a cabo del 3 al 11 de diciembre.