NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

¿cómo avanza la gripe aviar que mata lobos marinos?

Una grave crisis de salud animal ha llegado a las costas argentinas, donde más de cincuenta lobos marinos han muerto debido a una infección de gripe aviar transmitida por aves migratorias.

País 05 de septiembre de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
763955-whatsapp-20image-202023-09-05-20at-2018-56-22

 La situación ha llevado a varias jurisdicciones a cerrar el acceso a las playas para evitar el contacto entre humanos y animales contagiados. Aunque es poco común, existe el riesgo de que los humanos también se vean afectados por este virus. ¿Cómo se propaga este virus que parece no encontrar resistencia? ¿Cuál es la situación en el país y en el mundo?

El fenómeno ha sido calificado por expertos como una "panzootia", el equivalente a una pandemia pero en el reino animal. Esta infección sin precedentes está afectando a los lobos marinos de una manera alarmante. El virus, denominado A H5N1, que anteriormente solo afectaba a aves, ahora también ha mutado para infectar a mamíferos, lo que ha generado preocupación entre los científicos.

Pablo Plaza, doctor en Biología e investigador del Conicet en el Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte, señaló que esta situación excepcional se debe en parte a las prácticas de producción cada vez más intensivas y menos sostenibles de los humanos, que han aumentado el contacto con patógenos que pueden llevar a la extinción de varias especies.

El virus A H5N1 afecta a los lobos marinos, conocidos como "lobos marinos de un pelo", causando síntomas como temblores, convulsiones, desorientación y, en última instancia, la muerte. Se estima que al menos 450 especies de aves silvestres pueden transmitir la gripe aviar a los mamíferos.

La propagación del virus se produce de manera oral, respiratoria y a través de secreciones como saliva o mucosidad, así como a través de excreciones como orina o materia

Te puede interesar

uucpfkig35dsrcliuhfq5falimwebp

Una mujer de 87 años tropezó con un pozo y murió

Novedades del Sur
País 13 de septiembre de 2023

Falleció al golpear su cabeza con el asfalto. Desde el Gobierno porteño todavía no dieron respuestas sobre las responsabilidades del arreglo que se lleva a cabo en la vía pública.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-29 at 20.00.52

Venado Tuerto: Solicitud de Paradero de Ricardo Ceresole

Novedades del Sur
Policiales Ayer

En una tarde de incertidumbre, María Celeste González llegó a la Comisaría Segunda para reportar la desaparición de su pareja, Ricardo Ceresole, de 27 años. El joven, residente en Mariano López al 1504, fue visto por última vez anoche, generando preocupación en la comunidad.

Boletín de noticias