NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Cómo se abonará la suma de 60 mil pesos para trabajadores del sector público y privado

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos dio detalles de los anuncios que hizo el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria para mitigar los efectos de la reciente devaluación.

País 29 de agosto de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
WhatsApp-Image-2023-08-28-at-12.25.25

La ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, brindó detalles sobre las medidas adoptadas por el Gobierno para mitigar los efectos de la devaluación contra los salarios y afirmó que esa iniciativa se dio "en virtud de la propia capacidad de decisión" soberana del país.

En una conferencia de prensa brindada en la sede de la cartera laboral, la funcionaria brindó detalles sobre la suma fija de 60 mil pesos que, en dos cuotas a cobrar en septiembre y octubre, deberán percibir aquellos trabajadores -del sector privado y público- que hayan tenido salarios inferiores a los 400 mil pesos por todo concepto en el mes de agosto.

En el caso de microempresas, el Estado se hará cargo de la totalidad del bono; en el caso de las pymes será del 50% que podrá tomarse como parte de los aportes patronales; mientras que en el caso de las grandes empresas, será abonado en su totalidad por el empleador.

Por otra parte, el personal de casas particulares, será de un monto de 25 mil pesos en dos cuotas de 12.500 que se abonará proporcionalmente a la carga horaria y el Estado devolverá el 50% a los empleadores que tengan un ingreso neto inferior a 1.5 millones de pesos y no hayan abonado bienes personales en 2022.

Respecto de una posible interferencia en las paritarias de esta suma no contributiva, Olmos subrayó que se trata de "negociaciones libres" que están entre los mecanismos "más virtuosos de nuestro sistema democrático" y que, allí, cada sector podrá discutir sobre el tema.

Te puede interesar

ZM03xqk6u_720x0__1

Efecto Messi: sube el consumo de yerba y los productores apuntan a la Selección.

Novedades del Sur
País 04 de julio de 2023

El consumo de yerba alcanzó entre enero y mayo su pico máximo en los últimos diez años, acumulando más de 130 millones de kilos entre el mercado interno y las exportaciones. Consultados por cronica.com.ar, fuentes del sector sorprendieron con una de las razones de este fenómeno que cada vez suma más adeptos: “El crecimiento tiene mucho que ver con la popularidad que le dieron los futbolistas de la Selección Argentina durante el Mundial".

Lo más visto

Boletín de noticias