
Reducción de la jornada laboral: ¿Es posible en Argentina?
El Gobierno busca que las actuales 48 horas semanales bajen a 40. Crónica habló con el autor de un proyecto legislativo que cuenta con el aval del Ejecutivo y con una abogada.
El ministro de Economía brindó una conferencia desde Washington, donde informó el desembolso del FMI, y anunció medidas económicas para los trabajadores que sufrieron saqueos.
País 24 de agosto de 2023El ministro de Economía, Sergio Massa, brindó una conferencia de prensa desde Washington, en donde informó el desembolso de US$ 7.500 por parte del Fondo Monetario Internacional para Argentina y además anunció un apoyo económico para los comerciantes que sufrieron robos y delitos en las últimas horas.
En cuanto al acuerdo con el Fondo, el ministro de Economía señaló que "este desembolso es el segundo más importante en la historia del FMI", y luego añadió: "Esto nos permite transmitir una situación de control de una de las variables que aparece como de intranquilidad, que es el funcionamiento de los dólares financieros".
Además, señaló que el "crédito tomado en el 2018 significa una hipoteca en la Argentina", con la cual "hay convivir hasta que se tenga capacidad cancelar esa deuda".
Luego, el candidato presidencial de Unión por la Patria se refirió a la situación de robos y saqueos que ocurrieron a los comerciantes en los últimos días y sostuvo: "Un plano es el de los delincuentes, que será tarea de los fiscales determinar si son delincuentes o delincuentes instigados, y hay un segundo plano que es el de la gente que 'labura', el comerciante que trabaja todos los días, quienes bajaron la persiana y fueron víctimas de un delito".
En ese sentido, anunció que habrá "un aporte no reembolsable, un apoyo económico de hasta 7 millones de pesos para recuperar el capital de trabajo", y precisó: "Creemos que la gente de trabajo que fue víctima de un delito tiene que ver en el Estado su capacidad de respuesta y protección".
A su vez, subrayó que armó un "equipo de seguimiento para que los delincuentes no entren por una puerta y salgan por otra", para eso, van a estar "controlando a los jueces y fiscales para que apliquen el código penal en su plenitud, armamos un equipo de abogados que va a denunciarlo y pedir el juicio político".
El Gobierno busca que las actuales 48 horas semanales bajen a 40. Crónica habló con el autor de un proyecto legislativo que cuenta con el aval del Ejecutivo y con una abogada.
Ante la CAME, el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP) afirmó que desde el lunes regirá un estímulo exportador para este sector.
El oficialismo logró los votos para convertirla en ley en medio del rechazo de JxC. El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, fue el impulsor de la norma.
La central hidroeléctrica vuelve a enviar energía a Argentina, que saldará la deuda en tres cuotas. El problema de fondo, que es el peaje por la Hidrovía que Paraguay se niega a pagar, entra en 60 días clave de negociación
Ludmila Rufrancos, la víctima, habló con cronica.com.ar y detalló los abusos que sufría a manos de la pareja de su tía cuando se quedaba al cuidado de esta, porque sus padres trabajaban. "Tenía mucho miedo, entonces yo hacía lo que él me decía", reveló la denunciante.
La divisa paralela retrocedió este martes $ 50 y la brecha con el oficial llegó al mínimo en siete ruedas y se ubica en 162,8%.
Una mujer de 46 años identificada como Deolinda María Gualpa fue condenada a siete años y dos meses de prisión como coautora de un robo de agroquímicos y semillas cometido en una estancia de Maggiolo en setiembre de 2022. En el marco del ilícito, también fueron sustraídos una camioneta, un automóvil y otros elementos de valor.
Una multitud de hinchas de Boca marcharon hacia la Bombonera, para reclamar por la suspensión de las elecciones, que estaban previstas para este domingo pero fueron suspendidas por la Justicia (tras una denuncia de la oposición por presuntas irregularidades en el padrón). Juan Román Riquelme, actual vice y candidato a presidente, asistió a la convocatoria acompañado por su compañero de fórmula Jorge Amor Ameal y desató la locura de los fanáticos
El Pistolero marcó el gol de la victoria ante Vasco da Gama, fue ovacionado y derramó varias lágrimas en su último partido como local en el Tricolor.
Además, del controvertido Abello, otra teodelinense quedó vínculado en la causa, su concuñado Sebastián Rende.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.