
El directorio del FMI aprobó el desembolso de 7.500 millones de dólares para la Argentina
El directorio del organismo internacional dio luz verde para que el país reciba un desembolso de u$s7.500 millones, tras aprobar la revisión del programa crediticio, informaron fuentes oficiales .
País 23 de agosto de 2023


El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles el desembolso de u$s7.500 millones para la Argentina, una decisión clave en momentos en que la conducción económica apunta a recomponer las reservas en divisas del Banco Central. La decisión se tomó por unanimidad.
“Es un paso muy importante en la administración de la hipoteca que (Mauricio) Macri le dejo a la Argentina”, señaló el ministro Sergio Massa tras conocerse la decisión del Board.
A fines de julio pasado, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones. Sin embargo, en el comunicado difundido por el FMI en esa oportunidad se señaló que el acuerdo estaba sujeto a la implementación continua de las acciones de política acordadas y la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Ahora, tras la aprobación, se prevé que la próxima revisión del programa argentino tenga lugar en noviembre.
El FMI considera que desde la finalización de la cuarta revisión el 31 de marzo, la situación económica de Argentina se ha vuelto muy desafiante. Evaluaron que los objetivos clave del programa hasta finales de junio no se cumplieron debido al impacto mayor de lo previsto de la sequía, así como los desvíos y retrasos en las políticas.
Por esta razón es quese ha acordado un paquete de políticas con un conjunto secuencial de medidas para reconstruir las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo la infraestructura crítica y el gasto social.
Si bien tanto el Fondo como la conducción del Palacio de Hacienda coinciden en que es prioritario que el país acumule reservas para pagar la deuda y sostener el nivel de actividad, difieren en cuanto a los instrumentos.
Massa en Washington
El ministro Massa considera que la devaluación "impuesta" por el FMI es menos efectiva que las medidas sectoriales, como el dólar diferencial para exportadores de granos, en términos de recaudación de reservas.
Massa sostuvo que "nosotros tenemos un debate con el Fondo porque creemos que fue mucho más efectivo el Impuesto País que la devaluación que nos impusieron y que va a agravar en agosto la inflación".
Seguramente estos temas serán motivo de conversación en la reunión que este miércoles tendrá el ministro con la titular del FMI, Kristalina Giorgieva.
Te puede interesar


Macri votó y se refirió a una juaga sucia de Larreta en la veda electoral
De esta Manera el expresidente volvió a mostrar sus preferencias en relación a Patricia Bullrich.


"Mercosur" y "Pericón", los dos primeros en pisar la arena de Palermo
A dos días del comienzo de la 135° Expo Rural Argentina, se llevó a cabo el tradicional acto de bienvenida para los ejemplares. Un toro Shorthorn y un caballo Criollo, se llevaron todos los flashes.


El secretario de agricultura negó la suspensión de la exportación de carne



Lo más visto

El Homenaje a la Cultura del Rock se Traslada al Galpón N° 2
Será una ocasión única para reconectar con amigos y colegas de la escena rockera, compartiendo historias y recuerdos que han marcado la identidad cultural.

Detienen al Propietario de Cerealera en Villa Cañás por Comprar Cereal Robado
Una acopiadora de la ciudad de Villa Cañás fue objeto de un allanamiento en el marco de una investigación que involucra la compra de cereal a presuntos ladrones.

Nueva fecha de la UDC con la presentacion de las chicas de Sportsman como local
Sera la 17ma fecha del campeonato en su linea A,Municipalidad de Venado Tuerto sera su rival de turno en todas las categorias,tambien repasaremos la actualidad del Hockey de Studebaker

Se abre el telon de una nueva fecha de la AVDB este fin de semana
Sera la 11era fecha (2da de las revanchas) la que se disputara este Domingo con la presentacion del tren blanco en Elortondo

Villa Cañas se prepara para una noche de rock y emociones en homenaje a sus músicos
En una entrevista exclusiva en FM Sonic, Fernando g. Director del area de cultura municipal, compartió detalles emocionantes sobre la noche de rock que se avecina en Villa Cañas. A pesar de las incertidumbres climáticas, el evento se llevará a cabo en honor a músicos que dejaron una huella imborrable en la cultura rockera de la ciudad.


Boletín de noticias

