
El gobierno nacional respondió al pedido que hizo la Cámara Nacional Electoral con motivo del balotaje del domingo 19 de noviembre. Los argumentos de Presidencia.
Llegó la actualización del Índice de Contratos de Locación (ICL). Los acuerdos que vencen este mes tendrán una fuerte suba que queda lejos de muchos presupuestos.
País 02 de agosto de 2023Los inquilinos están en vilo por una nueva suba récord de los alquileres: los contratos que vencen este mes sufrirán el 110% de aumento interanual por la aplicación del Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica el Banco Central (BCRA). Ese incremento, el mayor en lo que va del año, anticipa una conflictiva negociación con los propietarios, ya que el monto promedio de las locaciones oscilará por encima de los $150.000 mensuales.
A fin de afrontar ese monto, los ingresos mensuales de los inquilinos deberían multiplicar por tres, o sea, tendrían que ser de alrededor de $450.000. Los números no dan porque el salario promedio en la Argentina, con un empleo registrado en blanco y recibo de sueldo con una empresa en relación de dependencia, rondó los $215.000, que no alcanzan a cubrir la canasta básica de $246.000.
La fuerte retracción de la oferta de departamentos en alquiler ya había hecho saltar los precios en julio el 11,3%. En siete meses, acumularon el 89,6% y superaron en un 50% el índice de inflación en ese período. Muchos inquilinos se lanzaron a la búsqueda de alternativas ante las subas que se avecinan, pero se encontraron con un mercado en el que la oferta escasea cada vez más y la demanda se incrementa.
El gobierno nacional respondió al pedido que hizo la Cámara Nacional Electoral con motivo del balotaje del domingo 19 de noviembre. Los argumentos de Presidencia.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un mecanismo de apoyo económico para los familiares de jubilados fallecidos.
La Comisión de Legislación del Trabajo se reunirá para comenzar con el tratamiento de los siete proyectos presentados por los distintos bloques.
Los resultados definitivos indican que fueron censadas efectivamente 45.892.285 personas, de las cuales 22.186.791 son varones y 23.705.494 mujeres.
Se abonarán a partir del lunes próximo y contemplan un incremento del 7 %, acordado con los distintos gremios en el marco de la paritaria. El incremento alcanza también al sector pasivo.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) redujo los plazos de acreditación de pagos con tarjetas de crédito para estaciones de servicio que sean micro o pequeñas empresas o cuyo titular sean personas humanas.
Una mujer de 46 años identificada como Deolinda María Gualpa fue condenada a siete años y dos meses de prisión como coautora de un robo de agroquímicos y semillas cometido en una estancia de Maggiolo en setiembre de 2022. En el marco del ilícito, también fueron sustraídos una camioneta, un automóvil y otros elementos de valor.
Una multitud de hinchas de Boca marcharon hacia la Bombonera, para reclamar por la suspensión de las elecciones, que estaban previstas para este domingo pero fueron suspendidas por la Justicia (tras una denuncia de la oposición por presuntas irregularidades en el padrón). Juan Román Riquelme, actual vice y candidato a presidente, asistió a la convocatoria acompañado por su compañero de fórmula Jorge Amor Ameal y desató la locura de los fanáticos
El Pistolero marcó el gol de la victoria ante Vasco da Gama, fue ovacionado y derramó varias lágrimas en su último partido como local en el Tricolor.
Además, del controvertido Abello, otra teodelinense quedó vínculado en la causa, su concuñado Sebastián Rende.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.