
El gobierno nacional respondió al pedido que hizo la Cámara Nacional Electoral con motivo del balotaje del domingo 19 de noviembre. Los argumentos de Presidencia.
El Ministerio de Salud informó que se ha registrado un incremento del 5% en la vacunación antigripal en niños de seis a 24 meses, alcanzando el 50%. Del mismo modo, se reportó que la ocupación de camas de pediatría generales y críticas se redujo en un 60%.
La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó el trabajo realizado por el ministerio para aumentar la cobertura de vacunación antigripal en la provincia. “Afortunadamente en los mayores de 65 años tenemos un 100% de cobertura. Esto fue posible también por un trabajo muy dedicado que hicimos en toda la provincia con operativos móviles de vacunación en geriátricos, en donde la inmunización también la recibió el personal de salud y general que trabaja en estas instituciones”, dijo Martorano.
La ministra también recordó la recomendación de que la población objetivo más vulnerable, fundamentalmente niños y niñas de seis a 24 meses, se apliquen la vacuna contra la gripe, dada la preponderante circulación de los virus influenza y parainfluenza. Además, se siguen transitando los meses de alta demanda de atención por infecciones respiratorias agudas.
“Habitualmente junio, julio y agosto, son los meses de alta demanda de atención por infecciones respiratorias, y estamos en este momento atravesando el pico. Si bien vemos una disminución de los contagios por rinovirus, adenovirus y sincicial respiratorio, y una disminución de las internaciones, no obstante comenzó a aumentar la circulación de los virus influenza y parainfluenza. Seguimos recomendando entonces vacunarse y vacunar a niños y niñas”, describió Sonia Martorano.
Y enfatizó la ministra: “A diferencia de los otros virus, para este sí tenemos vacunas, la antigripal que se está colocando y está disponible en todos los efectores de salud para la población objetivo. Es decir, está al alcance de todos”.
El Ministerio de Salud llama a la población a vacunarse contra la gripe y a mantener medidas de prevención, como lavarse las manos frecuentemente, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, y evitar el contacto con personas enfermas.
El gobierno nacional respondió al pedido que hizo la Cámara Nacional Electoral con motivo del balotaje del domingo 19 de noviembre. Los argumentos de Presidencia.
En agosto de 2023 se registran 865 cargos ocupados por personas travestis, transexuales y transgénero en organismos estatales, lo que representa un aumento del 22% en la contratación respecto al último relevamiento. Sin embargo, algunas provincias no cumplen con la normativa.
La Anses empezará a entregar este bono de $94.000 a sus beneficiarios en los próximos días; ¿hasta cuándo hay tiempo para anotarse y cuáles son los requisitos para cobrarlo?
La lluvia escasa y el descenso de temperatura ayudaron a los bomberos a mitigar el fuego en el Valle de Punilla cordobés, luego horas de catástrofe que vivió esa provincia por un incendio fuera de control originado en una fogata que encendió un vecino desaprensivo.
El incremento en los costos fue de manera sorpresiva, y se trata de casi un 7% más en el valor de las naftas y del gasoil.
Se trata de Qdengue, aprobada por la Anmat, que podrá adquirirse con una orden médica en vacunatorios privados y "próximamente" en farmacias. El gobierno de Salta ya adquirió unas 300 mil dosis para ser distribuidas en tres departamentos.
El Pistolero marcó el gol de la victoria ante Vasco da Gama, fue ovacionado y derramó varias lágrimas en su último partido como local en el Tricolor.
El equipo de Salta se impuso en La Rioja y volverá a disputar la segunda división del fútbol argentino, algo que no hacía desde la temporada 1999-2000.
Además, del controvertido Abello, otra teodelinense quedó vínculado en la causa, su concuñado Sebastián Rende.
El accidente tuvo lugar en la Ruta Nacional 7, cerca del cruce de la vía férrea en Rufino.
El empresario Mauro Stendel prometió volver al país para crear su propio negocio.