
Día Mundial de la Marihuana: la ola verde vuelve a marchar por el centro rosarino
Entre los principales reclamos se encuentra la sanción de una nueva ley de drogas y el indulto a personas criminalizadas por el cannabis.
País 06 de mayo de 2023


Organizaciones de la sociedad civil, cultivadores y usuarios de marihuana volverán a movilizarse este sábado por las calles céntricas de la ciudad en el marco del Día Mundial de la Marihuana. En Rosario, los principales reclamos girarán en torno a “la urgente necesidad de sancionar una nueva ley de drogas acompañada de un profundo debate, con la derogación de la ley Nacional 23.737 y el indulto a todas las personas criminalizadas por cannabis".
“Con la ley de cultivo de cannabis con fines medicinales -sancionada en Argentina en 2017- se abrió una ventana, pero el consumo fuera del REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis) sigue siendo criminalizado. La ley Nacional 23.737 es injusta, antigua, sigue penalizando a los usuarios y cultivadores”, indicó a RosarioPlus Diego Sato, de la Asociación Rosarina de Estudios Culturales (Arec).
Y agregó: “Pedimos el indulto a las personas criminalizadas porque estamos viviendo la estigmatización. Te hacen una causa como si fueras un narcotraficante. El esfuerzo del Estado no está puesto en controlar el narcotráfico sino en perseguir a los usuarios y pequeños productores que no forman parte de ninguna asociación delictiva”.
Asimismo, remarcó la importancia de la feria que se montará este sábado en la Plaza San Martín: “nuestra intención es visibilizar la economía del cannabis dentro de la economía popular, como una posibilidad de ingreso para muchas familias a través de la producción de un aceite o un brownie”.
Por su parte, María Cruz Moyano Eleonori, integrante de la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis (Aupac), celebró los avances que hubo en relación al uso terapéutico y paliativo de la planta tras la reciente decisión del ministerio de Salud de Nación de habilitar en REPROCANN un módulo especial para ONGs para que puedan asistir mediante el cultivo de cannabis a hasta 150 pacientes.
“Quienes abastecemos no estábamos contemplados en la regulación, por lo cual lo veíamos como una deuda. Esperamos que la regulación del cannabis industrial y médico no sea, una vez más, una forma de que empresas de afuera vengan a hacer dinero con algo con lo que a nosotros nos han perseguido durante tiempo”, subrayó en diálogo con este portal.
Con respecto al ámbito provincial, mencionó que la principal demanda es la adhesión a ley Nacional de cannabis medicinal. Por otro lado, sostuvo que la Ley provincial 13.602 -que establece la incorporación al sistema de salud pública medicamentos a base de cannabis- “tiene un acceso muy restrictivo, por lo que la demanda tanto pública como privada recae en las asociaciones o personas que hacen aceite de manera clandestina”.
A nivel local, advirtió que aún no se implementó el programa de Consultorías Cannábicas que fue aprobado por el Concejo Municipal en 2020. “Es una ciudad en la que hay mucho temor a hablar de cannabis porque estamos signados por el narcotráfico, el crimen organizado y las economías delictivas. Es importante que nuestros legisladores tomen cartas en el asunto y que las decisiones sean a favor de quienes necesitan el acompañamiento del Estado”, agregó.
Con respecto a la persecusión y criminalización de los usarios, ejemplificó que se les ha secuestrado su medicina a usuarios del REPROCANN que se encontraban consumiéndola en la vía pública y, en este contexto, se les ha realizado un acta de contravención. “Son personas que hacen un uso médico pero que a la vez son considerados criminales porque la ley asi lo prevee. Siempre prevalece la interpretación de las leyes por parte del oficial o del auxiliar de la justica y en ese gris siempre pierde el eslabón mas débil que es el usuario de drogas”, concluyó.
La concentración será a partir de las 13 en Plaza San Martín, donde habrá recitales, freestyles, ferias, sorteos, talleres, debates y demás. A las 17 comenzará la marcha por calle Córdoba hacia el Monumento a la Bandera, donde se leerá el documento elaborado por las organizaciones cannábicas, de reduccion de daños, de derechos humanos, ciudadanos y activistas. A partir de las 20 comenzará el espectáculo musical.
La Municipalidad, a través de la Dirección General de Tránsito, dispondrá cortes intermitentes a medida que la movilización avance a destino.
Te puede interesar


ANSES: Quién cobra la jubilación si muere el titular
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un mecanismo de apoyo económico para los familiares de jubilados fallecidos.

Hay 18 millones de pobres y 4 millones de indigentes en Argentina
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CWCCJ2BXOFCXJJEAVFTCYWFMZQ.jpg)
El auge de las "Viudas Negras": Cómo operan y quiénes son las buscadas por la Justicia
El peligroso truco de drogar a víctimas en citas para robar se expande, con un aumento de casos post-pandemia.

Paritaria nacional: el salario mínimo docente aumentará a 250 mil pesos
Los ministros de Educación y Trabajo de la Nación, Jaime Perczyk y Raquel “Kelly” Olmos, y los cinco gremios docentes con representación federal acordaron este viernes en la paritaria nacional un aumento salarial que llevará el mínimo inicial de 165 mil a 200 mil pesos en septiembre y a 250 mil pesos en diciembre.

Mendoza: fue a hacerse una cesárea y le realizaron una ligadura de trompas
Una mujer denunció que el médico que la asistió durante el parto realizó el procedimiento anticonceptivo sin su consentimiento. El hombre le confesó que "se equivocó de paciente".



Lo más visto

El Homenaje a la Cultura del Rock se Traslada al Galpón N° 2
Será una ocasión única para reconectar con amigos y colegas de la escena rockera, compartiendo historias y recuerdos que han marcado la identidad cultural.

Detienen al Propietario de Cerealera en Villa Cañás por Comprar Cereal Robado
Una acopiadora de la ciudad de Villa Cañás fue objeto de un allanamiento en el marco de una investigación que involucra la compra de cereal a presuntos ladrones.

Nueva fecha de la UDC con la presentacion de las chicas de Sportsman como local
Sera la 17ma fecha del campeonato en su linea A,Municipalidad de Venado Tuerto sera su rival de turno en todas las categorias,tambien repasaremos la actualidad del Hockey de Studebaker

Se abre el telon de una nueva fecha de la AVDB este fin de semana
Sera la 11era fecha (2da de las revanchas) la que se disputara este Domingo con la presentacion del tren blanco en Elortondo

Villa Cañas se prepara para una noche de rock y emociones en homenaje a sus músicos
En una entrevista exclusiva en FM Sonic, Fernando g. Director del area de cultura municipal, compartió detalles emocionantes sobre la noche de rock que se avecina en Villa Cañas. A pesar de las incertidumbres climáticas, el evento se llevará a cabo en honor a músicos que dejaron una huella imborrable en la cultura rockera de la ciudad.


Boletín de noticias

