
La soja registrará su menor producción en 23 años por efecto de la sequía
Las exportaciones sufren una caída de US$7.300 millones por efecto de la sequía
País 05 de abril de 2023


La soja -principal cultivo del país- registrará su menor producción en 23 años por efecto de la sequía, según las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Como consecuencia, las exportaciones del complejo sojero se reducirían un 30%, estimándose las pérdidas en torno a los US$ 7.300 millones.
De acuerdo con los especialistas, los 25 millones de toneladas que se esperan producir en la campaña representan una caída del 40% en relación con la campaña anterior, y la mitad del promedio de la última década, según proyectaron los especialistas.
Otra de las aristas negativas de la seca es la pérdida de participación en los mercados de aceite y harina de soja a nivel global. En este sentido, se advierte que Argentina perdería su posición cómo primer exportador mundial de harina de soja en la campaña 2022/23, su principal mercado de exportación y uno de los pocos nichos que el país domina en las cadenas globales de suministro, tras 25 años de liderazgo.
Según las conclusiones que surgen de los últimos informes de la Dirección de Informes y Estudios Económicos de la BCR, Argentina estaría exportando cerca de 20 millones de toneladas en la campaña 2022/23, un 29% del comercio global, ubicándose por debajo de Brasil por primera vez desde la campaña 1997/8.
Por otra parte, los documentos técnicos remarcan que desde la década del ‘90 la soja fue el principal grano en la producción nacional, pero que en los últimos años se observó una progresiva caída en el área destinada al cultivo y fue sustituido principalmente por el maíz.
Te puede interesar


el Wall Street Journal alertó sobre el posible colapso del peso argentino por "la emisión descontrolada"

El 1 de agosto, el Ministerio de Desarrollo Social paga un plus confirmado
Fijate si sos parte del grupo que puede cobrar un extra de hasta $34.000 en agosto. Esta ayuda económica realiza sus pagos mediante la Anses

Jorge Macri: “Me gustaría que Horacio fuera más enfático en su apoyo a mi candidatura”
El candidato a Jefe de Gobierno del PRO destacó el respaldo de los principales referentes del partido, aunque separó de ese grupo al actual alcalde porteño. Además, le respondió a Martín Llaryora por su frase de los “pituquitos de Recoleta”

Llega el Concurso Nacional de Vinos Guarda14, el más importante del país
Bodegas y productores de todo el país puedan inscribirse para enviar sus muestras durante todo julio. El evento se desarrollará el viernes 8 de septiembre, en Mendoza. Contará con prestigiosos jurados nacionales e internacionales.

Discuten la ampliación de licencias maternales, paternales y parentales
El objetivo es ampliar las licencias parentales en diversas situaciones, como violencia de género, nacimiento o guarda de hijos e hijas con discapacidad o enfermedad crónica. Asimismo, la extensión de licencia para "padres" no gestantes y adoptantes. También debaten la creación de asignaciones parentales para monotributistas y autónomos.



Lo más visto

"Juegos Teatrales de Emoción y Risas: El Arte de Jorge Rod en Maria Teresa"
26 de septiembre de 2023El eminente maestro de Teatro, Jorge Rod, ha triunfado en la tarea de inculcar la pasión por las artes escénicas en el corazón de Maria Teresa.

Jorge Almirón le apuntó a Andrés Merlos por la derrota de Boca: "En todos lados salió que es hincha de River"
El entrenador analizó la derrota en el Superclásico antes de la revancha contra Palmeiras en Brasil por la Copa Libertadores. "Hoy salió todo al revés", admitió.

River cortó la mala racha de siete partidos sin ganar de visitante en La Bombonera
Con el 2-0 sobre Boca, por la séptima fecha de la Copa de la Liga, el Millonario dejó atrás una seguidilla negativa sin triunfos fuera del Monumental.

Hinchas de Boca descubrieron a un infiltrado de River en la popular y lo atacaron salvajemente
Un grupo de fanáticos xeneizes golpearon brutalmente a un simpatizante millonario que tuvo que ser retirado en camilla por los servicios de paramédicos.

Estela de Carlotto cuestionó a Javier Milei por minimizar número de desaparecidos durante el debate presidencial
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, critica a Javier Milei por sus declaraciones sobre los desaparecidos durante la última dictadura militar en el debate presidencial


Boletín de noticias

