
Elortondo se une en una cruzada solidaria para ayudar a Bahía Blanca
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
Mirá a cuánto cerró el dólar estadounidense, dólar blue, dólar ahorro, el dólar turista, dólar MEP, dólar CCL y dólar cripto en la Argentina.
País01/04/2023El Banco Central (BCRA) vendió otros u$s99 millones el pasado viernes 31 de marzo finalizó el mes con una sangría de u$s1.918 millones. A lo largo de marzo hubo demandas extras por pagos de bonos de Santa Fe (u$s130 millones) y Mendoza (u$s57 millones), e importación de barcos de gas (u$s262 millones), entre otros. En ese marco, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un plan de estabilización cambiaria en el que se incluye un tipo de cambio especial para la soja y productos regionales, con el fin de frenar el drenaje de reservas.
Por su parte, el dólar estadounidense– sin impuestos- subió 43 centavos y cerró a $216,24 para la venta, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar billete en el Banco Nación se mantuvo estable y finalizó en $215,50 para la venta. Así, a lo largo de marzo, el tipo de cambio oficial minorista anotó un avance de 5,8%, el más importante en lo que va del año.
En las cuevas, en tanto, el dólar blue retomó el sendero alcista y cerró en $395.Cotización del dólar Qatar, sábado 1 de abril
El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó 86 centavos, a $432,48.
Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
Cotización del dólar turista o dólar tarjeta, sábado 1 de abril
El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- se elevó 75 centavos y cerró en $378,42.
Cotización del dólar ahorro, sábado 1 de abril
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- subió 71 centavos, hasta los $356,80.
Cotización del dólar mayorista, sábado 1 de abril
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 42 centavos, a $209,01 para la venta. En la semana, el tipo de cambio mayorista avanzó $3,23 (+1,8%), la corrección semanal más alta desde agosto 2019. Así, a lo largo del mes, subió 6,02%, el avance más importante en lo que va de 2023, mientras que en el año acumula un aumento del 18%.
Cotización del dólar CCL, sábado 1 de abril
En la bolsa porteña, el dólar CCL trepó $3,88 y finalizó en $406,67. En efecto, el spread con el oficial se ubicó en el 94,6%.
Cotización del dólar MEP, sábado 1 de abril
Por su parte, el dólar MEP o Bolsa se apreció $5,55, hasta los $397,37. Así, la brecha con el tipo de cambio mayorista alcanzó el 90,1%.
Cotización del dólar blue, sábado 1 de abril
El dólar blue subió $2 y cerró en $395 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la city porteña. La brecha se ubica en 89%.
Cotización del dólar cripto, sábado 1 de abril
El dólar cripto o dólar Bitcoin sube 0,7% a $397,16, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
Un gesto de unión y compromiso permitió enviar asistencia a la ciudad bonaerense, demostrando una vez más la solidaridad de la comunidad santafesina.
El siniestro ocurrió en la madrugada del sábado en el tramo que une Oncativo y Manfredi. Ambos conductores fallecieron en el acto.
La provincia de Santa Fe albergará Fiexpo 2025, un evento internacional clave para el sector del turismo de reuniones, que reunirá a expertos, compradores y destinos de todo el mundo. Se celebrará del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto para convocar las PASO el 13 de julio, pero su gobierno busca que la Legislatura suspenda las elecciones. La definición está ahora en manos de los legisladores bonaerenses.
La ciudad vive una situación crítica tras el fuerte temporal que azotó la región. El intendente advirtió que la cifra de víctimas fatales podría aumentar. Organizaciones y clubes lanzaron una colecta nacional para ayudar a los damnificados.
Los jueces analizarán la solicitud de licencia de Lijo, pero no se espera una decisión definitiva. En paralelo, el Senado podría convocar una sesión clave para su nombramiento.
El Presidente promocionó la cripto Libra en redes sociales, lo que disparó su valor momentáneamente. Sin embargo, la caída posterior dejó cuantiosas pérdidas para muchos inversores. Legisladores exigen explicaciones y ya se habla de un pedido de juicio político.
En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.
En una semana hubo cinco pedidos de inicio de trámite en toda la provincia, una cifra completamente inusual.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.