
Con púgiles de Florencio Varela, Venado Tuerto, Elortondo, Villa Cañas y Santa Isabel se realizó la jornada boxística en las instalaciones del Club Belgrano coordinado por Loyola Box el día viernes.
Con púgiles de Florencio Varela, Venado Tuerto, Elortondo, Villa Cañas y Santa Isabel se realizó la jornada boxística en las instalaciones del Club Belgrano coordinado por Loyola Box el día viernes.
La Municipalidad de Villa Cañás agradece a la Peña Xeneize de Villa Cañás por la donación de los útiles escolares que fueron juntados a través de una colecta solidaria.
Durante tres días en el Hipódromo de San Isidro se presentaron artistas destacados como Drake, Billie Eilish, Lil Nas X, Rosalía, María Becerra, Diego Torres, Chano y Dante Spinetta, entre otros
La divisa paralela se disparó 8 pesos y superó el mayor nivel histórico de enero pasado de $386.
El futbolista y la cantante aterrizaron en Ezeiza para el próximo amistoso de la Selección.
Durante febrero las pretensiones de los trabajadores argentinos que buscan un empleo estuvieron por encima de los 100 mil pesos. La cifra refiere a lo que exigen los aspirantes a un puesto de principiante o junior, pero en el caso de profesionales que pueden ocupar un rol de jefe, el número supera los 700 mil pesos.
País 19/03/2023Los datos exponen las dificultades que genera la inflación en la economía familiar de los argentinos. Quienes buscan un empleo en territorio nacional saben que para superar el umbral de indigencia una familia necesitó en febrero al menos 80.400 pesos, según reconoció el Indec.
El último informe de la consultora de trabajo Bumerman, dio a conocer que las posiciones con remuneraciones requeridas más bajas son Promotoras o promotores con 98.333 pesos en los niveles junior, Camareros con 118.472 pesos en puestos senior o semi senior y Cosmiatría o dermocosmiatría con 179.487 pesos por mes en la categoría Jefe o supervisor.
En tanto, los puestos con los salarios requeridos más altos durante febrero son Ingeniería industrial con 442.812 y 709.737 pesos en los niveles senior o semi senior y de jefe o supervisor; y Análisis de riesgos con 268.333 pesos en la categoría junior.
Los puestos junior que tienen los salarios más bajos son Promotoras y promotores con 98.333 pesos por mes; Telemarketing de Comercial con 116.264 pesos por mes; Internet de Tecnología y sistemas con 121.786 pesos por mes; Venta de seguros de Administración y finanzas con 122.429 pesos por mes; E-commerce de Marketing y comunicación con 125.421; Producción de Producción, logística y abastecimiento con 127.040 pesos por mes y Selección de la categoría Recursos Humanos con 143.560 pesos mensuales.
Los puestos senior y semi senior con los sueldos más altos según cada área son Ingeniería industrial de Producción, abastecimiento y logística con 442.812 pesos por mes; Ingeniería en petróleo y petroquímica de Otros* con 437.344 pesos por mes; Facturación de la categoría Administración y finanzas con 404.338 pesos por mes; Infraestructura de Tecnología y sistemas con 315.557 pesos por mes; Producto de Marketing y comunicación con 284.102 pesos por mes; Planeamiento comercial de Comercial con 269.973 pesos por mes y Capacitación de Recursos Humanos con 260.632 pesos por mes.
El incremento del sueldo requerido de febrero respecto al mes anterior fue del 5,6% y alcanzó los 229.559 pesos mensuales. También hubo un aumento acumulado en lo que va del 2023 de un 12,5%, levemente por debajo de la inflación del mismo periodo.
Por otra pate, durante febrero, el salario promedio requerido por los hombres es de 245.154 pesos por mes, mientras que el solicitado por las mujeres es de 213.949 pesos por mes. De esta manera, la diferencia en requerimiento salarial según género es de 14,6% a favor de los varones.
Por último, el informe detalló que en comparación con el mismo periodo de 2022, los segmentos del mercado laboral con un mayor crecimiento del volumen de avisos son Otros* con un 22,3%, Comercial con un 21%; Administración y Finanzas con un 12% y Producción, Abastecimiento y Logística con un 11%. El incremento en estos sectores está por encima de la media del mercado que se ubica en un 8%.
En el último mes, los sectores que concentran una mayor cantidad de avisos son Producción, Abastecimiento y Logística con un 24%; Comercial con un 23%; y Administración y Finanzas con un 22%. Estas tres áreas representan un 69% de la demanda laboral. Les siguen Otros* con un 19%, Recursos Humanos con un 5%, Tecnología y Sistemas con un 4%, y Marketing y Comunicación también con un 4%.
Se presentarán en la final buscando un pase a la 63ª edición del festival folklórico más importante del país.
El Presidente partirá con su comitiva el mismo día de la toma de posesión, tras la cual retornará al país.
Luego que el Pablo Moyano pidiera que se tenga en cuenta este instrumento para frenar el efecto de la inflación, otros dirigentes cercanos al camionero se expresaron públicamente a favor de este instrumento.
El rugbier más complicado en la causa pidió declarar de manera sorpresiva. Quebró en llanto, se reconoció en las imágenes e identificó sus zapatillas con sangre: “Pegué una o dos patadas, no sabría a quién ni cómo”, dijo.
Así criticó a la oposición el legislador del Frente de Todos sobre el proyecto de reformar ley de moratoria previsional que además beneficiaría a más de 50.000 santafesinas y santafesinos.
Los investigadores del intento de fuga de Esteban Lindor Alvarado determinaron que el plan del narco rosarino contemplaba que un helicóptero descendiera sobre el predio de la unidad penitenciaria de Ezeiza y que el preso se trepara a una especie de red para que fuera trasladado colgado hasta General Rodríguez, donde lo iban a esperar cómplices para escapar.
La falta de precipitaciones dejó como consecuencia la desaparición del lugar conocido como "El Aljibe" en Santa Isabel.
Según la información recibida a nuestra redacción, una vecina denuncio por estas horas que al llegar a su domicilio ubicado en calle 55 entre las calles 46 y 44 no encontró sus pertenencias se llevaron todo , "arrasaron con lo que había" se llevaron el televisor, la heladera, la cocina, el ropero, entre otras cosas, lo único que dejaron fueron unas vírgenes y santos que su dueña guardaba.
La muerte ocurrió el domingo 19 en un sanatorio privado de la ciudad de Reconquista.
El desarrollo energético en el país no es un tema que el Jefe de Gobierno de la Ciudad maneje con comodidad, y lo demostró una vez más en la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24 donde quiso demostrar conocimiento y dijo un sinsentido.