
Decretaron duelo nacional el 18 de julio: qué significa y cuáles son los motivos
Diputados aprobó que el 18 de julio se declare duelo nacional. Durante la sesión, Javier Milei y Victoria Villarruel votaron en contra.
El Plenario del Peronismo Bonaerense convocó a varias figuras del arco político del Frente de Todos.
País 13 de marzo de 2023Realizado en la Universidad Tecnológica de Avellaneda, contó con el cierre del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y del presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. El lema central del encuentro fue el rechazo a la proscripción política judicial a la vicepresidenta Cristina Fernández y un pedido para que CFK sea candidata a presidenta.
"Si el pueblo quiere a Cristina, va a ser Cristina", declaró Kicillof durante su discurso.
La palabra de Kicillof
Bajo la consigna "Luche y Vuelve, Cristina 2023", el gobernador bonaerense criticó al Poder Judicial y calificó como "inventado" al fallo en contra de la titular del Senado.
“Han inventado un fallo y una condena. Inventaron miles de causas, Pero no pueden evitarlo, la compañera es la dirigenta en la que nuestro pueblo cree, en la que confía y la que nuestro pueblo quiere", dijo Kicillof y agregó: "Por eso, porque ya no les alcanza con mentir y embarrar, ahora dieron un paso más: el de la proscripción. Nos toman por idiotas, nos quieren tomar a todos por tonto. Años inventando causas y juicios”.
“Hace 50 años hubo algunos vivos que pensaron que se podía hacer un peronismo sin Perón y no se podía, así como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina”, remarcó.
Qué dijo Máximo Kirchner
Por su parte, Máximo Kirchner se mostró crítico con el endeudamiento encarado por el expresidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario.
"El Fondo aprieta, la Argentina cede y nos quieren comprar por baratijas. Necesitan las tres flexibilizaciones a las que nos van a empujar las políticas del acuerdo con el Fondo: flexibilización laboral, impositiva y de las normas ambientales para poder dañar y acumular grandes ganancias a costa de nuestro territorio", indicó.
Por otro lado, el presidente del PJ bonaerense se refirió a los intereses de la derecha en relación con el atentado a CFK.
"Cabe preguntarse también por qué se diseñó un atentado contra la figura de la Vicepresidenta de las maneras más arteras posibles. Porque una vez que hay una dirigente política en la Argentina que después de haber sido presidenta 8 años y llega su hogar y la esperan cientos o miles de personas, la mejor idea que tiene la derecha cobarde y artera es mezclarse entre ellos para tratar de disparar en su cabeza", declaró.
Diputados aprobó que el 18 de julio se declare duelo nacional. Durante la sesión, Javier Milei y Victoria Villarruel votaron en contra.
Lo aprobó este jueves el Consejo del Salario. Ese ingresó será de $105.500 en julio, de $112.500 en agosto y llegará a $118.000 en septiembre.
Una mujer denunció que el médico que la asistió durante el parto realizó el procedimiento anticonceptivo sin su consentimiento. El hombre le confesó que "se equivocó de paciente".
Ocurrió en barrio Argüello Norte de la capital. La insólita situación se debió a una obra de desagüe mal realizada por una empresa tercerizada.
Será este viernes a las 16 en el Polo Científico-Tecnológico del barrio de Palermo. "La ciencia no es cara, cara es la ignorancia", advirtieron.
El eminente maestro de Teatro, Jorge Rod, ha triunfado en la tarea de inculcar la pasión por las artes escénicas en el corazón de Maria Teresa.
El entrenador analizó la derrota en el Superclásico antes de la revancha contra Palmeiras en Brasil por la Copa Libertadores. "Hoy salió todo al revés", admitió.
Con el 2-0 sobre Boca, por la séptima fecha de la Copa de la Liga, el Millonario dejó atrás una seguidilla negativa sin triunfos fuera del Monumental.
Un grupo de fanáticos xeneizes golpearon brutalmente a un simpatizante millonario que tuvo que ser retirado en camilla por los servicios de paramédicos.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, critica a Javier Milei por sus declaraciones sobre los desaparecidos durante la última dictadura militar en el debate presidencial