
Se realizó la primera jornada del año de castración gratuita para perros y gatos, organizada por la Municipalidad de Villa Cañás con el apoyo del grupo “Patitas” y voluntarios particulares.
Se realizó la primera jornada del año de castración gratuita para perros y gatos, organizada por la Municipalidad de Villa Cañás con el apoyo del grupo “Patitas” y voluntarios particulares.
Una concurrida movilización en memoria de Lorenzo ‘Jimi’ Altamirano, quien fuera asesinado de tres disparos el pasado miércoles, se llevó adelante desde Bulevar Oroño y 27 de Febrero, último lugar donde se lo vio con vida. “No esperen a que sea un amigo o familiar de ustedes, vengan antes a reclamar justicia”, dijeron a Conclusión.
Un andinista estadounidense falleció este domingo, mientras que el sábado un hombre de nacionalidad noruega, de 62 años, murió de un infarto, mientras intentaba alcanzar la cima de la montaña.
Así calificó el presidente a la declaración del ministro de Economía argentino. No descartó rever su postura sobre el Mercosur.
País 25/01/2023El presidente Luis Lacalle Pou propuso este martes, durante la VII cumbre de jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) en Buenos Aires, la creación de una zona de libre comercio dentro del territorio que comprende el bloque.
"¿No será momento de que, desde la Celac, se impulse una zona de libre comercio entre nuestros países? Desde México hasta el sur de América del Sur. ¿No podremos avanzar en ese sentido?", cuestionó el mandatario luego de instar a sus pares latinoamericanos a llevar a la acción los principios de integración regional.
Lacalle Pou destacó que muchas de las economías de la Celac son complementarias y que ello es una oportunidad. "Practiquemos con la acción lo que decimos en nuestros discursos. Porque para que este tipo de foros subsistan en el tiempo tienen que generar esperanza, y la esperanza se genera sobre el camino andado", insistió.
Poco después en una improvisada conferencia de prensa, la única de un presidente en el marco de la cumbre, Lacalle Pou fue consultado sobre las polémicas declaraciones del ministro de Economía argentino, Sergio Massa, que tildó a Uruguay de "hermano menor" de su país y Brasil.
"Parece Disneylandia", respondió categórico. Cuando se le pidió que amplíe su opinión, insistió: "Disneylandia".
En el diálogo con la prensa, el presidente Luis Lacalle Pou aseguró que está abierto a escuchar lo que su par brasileño, Lula da Silva, tenga para decir en el encuentro bilateral que sostendrán mañana.
Aclaró que es optimista sobre el encuentro y se mostró expectante sobre los efectos y alcances que podría tener un liderazgo brasileño del Mercosur y las negociaciones comerciales del mismo con terceros.
"Uruguay puede negociar (con China) con sus fortalezas y debilidades, y Brasil también. ¿Por qué no ver cómo avanza cada uno y analizar después unir los caminos?", dijo en un primer gesto de bajada de tono a su postura intransigente sobre negociar en solitario.
Una crítica a la "ideologización" de la Celac
El presidente, que aclaró que no participaba del foro para encontrar culpables, tuvo una dura mención sobre la ideologización del bloque, algo en lo que coinciden muchos analistas internacionales que ven en la Celac un foro de la izquierda latinoamericana.
"Para que estos foros subsistan, no pueden tener el carácter de club de amigos ideológicos", subrayó. "En algún momento, ninguno de nosotros va a estar acá, y no sabemos quién nos va a suceder ni cuál va a ser su ideología (...) Entonces, mal hacemos en ponerle un tinte ideológico a la Celac", agregó el presidente Luis Lacalle Pou.
Lacalle Pou se refirió al intento de golpe en Brasil y pidió no tener una "visión hemipléjica"
Sobre el final de su discurso, el mandatario volvió a condenar el intento de golpe de Estado en Brasil, aunque advirtió: “Tampoco podemos tener una visión hemipléjica según el perfil ideológico”.
En esa línea, marcó que en el punto 3 y 4 de la Declaración a la que suscribirán todos los presentes, se menciona el respeto a la democracia, a los derechos humanos y del cuidado a las instituciones. “Claramente hay países acá que no respetan nada de eso”, sostuvo Lacalle Pou.
Conocidas son las tensiones que, en el marco del funcionamiento del organismo, han enfrentado al mandatario con los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua. En la anterior cumbre, incluso, llegó a tener un cruce verbal con su par cubano Miguel Diaz-Canel.
No obstante, en esta ocasión sus palabras adquieren otro tinte puesto que fueron dichas en el marco de un encuentro regional donde la alianza Argentina-Brasil, a favor de relanzar el integracionismo latinoamericano, dominó la agenda.
Fue el mismísimo anfitrión, el presidente argentino Alberto Fernández, quien empleó su intervención en la cumbre para referirse a las tensiones en el interior del Mercosur. En sus palabras, el peronista insistió en que "solos valemos poco".
Mañana, escuchará una postura similar del presidente brasileño Lula da Silva durante su encuentro en Montevideo. Para la cita Lacalle Pou ya anticipó que defenderá su plan de abrirse al mundo.
Ante el cuadro de coronavirus que atraviesa la Vicepresidenta, la marcha que estaba prevista para este lunes frente al Centro Cultural Kirchner pasará a la semana siguiente. Estarán presentes CFK y Alberto Fernández.
El gobernador Omar Perotti y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se reunieron con productores del norte provincial afectados por la sequía, en la Estancia Las Gamas.
El nombramiento de la ahora ex funcionaria se vencía este sábado 31, y según trascendió, el presidente Alberto Fernández decidió no renovarlo con el fin de normalizar la conducción del Inadi y designar a una autoridad en forma permanente.
“Lanzás controles de precios y después mandas al Indec que capte solo los precios controlados. Más viejo que la humedad”, se quejó el diputado Luis Espert (Avanza Libertad).
El historial de mensajes entre Magdalena Espósito y Abigaíl Páez fue una prueba clave en el juicio en su contra.
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, marcó diferencias con Aníbal Fernández y cuestionó el manejo del operativo de la caravana de la Selección. También reveló cómo fue el minuto a minuto con el presidente de la AFA, Chiqui Tapia.
En la tarde de ayer se hizo presente en sede de Subcomisaría Décima la llamada Flavia Ana Espíndola de 43 años manifestando que su hermano el llamado CARLOS ESPÍNDOLA de 45 años se retiró el día de ayer de su domicilio de calle Félix Baracco Nº870 y no regresó.
Los Pumas de Venado Tuerto y Rufino los encontraron en en un campo de Villa Cañás. Se trata de cuatro caballos valuados en un monto millonario que habían sido robados en la zona rural del Departamento Río Cuarto (Córdoba).
Desde el Gobierno de Santa Isabel, Ernesto Sunde contó los últimos detalles para la última noche de la Fiesta Provincial de la Diversidad Musical. Arranca : 20.30 con entrada libre y gratuita y recomiendan llevar reposera, silla o banquito.
La víctima de 18 años denunció que la golpearon y la amenazaron con matarla y violarla. Estaba haciendo dedo en San Eduardo hacia Venado Tuerto.
Con un gran marco de público se disputó la primera fecha de la capa cañaseña de fútbol en la cancha de Independiente. Los goles fueron convertidos por G. Zanotti para el Blanco, mientras que Marín y Valdez lo hicieron para el Verde.
La lectura del fallo será este lunes a partir de las 13 y determinará si se condena a los ocho acusados por "homicidio agravado por alevosía" con penas de cadena perpetua o si cambia de carátula.
El epicentro fue en la ciudad turca fronteriza de Gaziantep. Los equipos de rescatistas buscan a personas atrapadas bajo los escombros de cientos de edificios derrumbados. La Unión Europa y otras naciones anunciaron el envío de ayuda humanitaria
Un andinista estadounidense falleció este domingo, mientras que el sábado un hombre de nacionalidad noruega, de 62 años, murió de un infarto, mientras intentaba alcanzar la cima de la montaña.
Se realizó la primera jornada del año de castración gratuita para perros y gatos, organizada por la Municipalidad de Villa Cañás con el apoyo del grupo “Patitas” y voluntarios particulares.