
El crimen de Lucio Dupuy: habló su abuelo Ramón a tres días de conocer la sentencia
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
En diálogo con El Primero de la Mañana, pidió justicia por su nieto y aclaró que hay dos asesinas materiales y una intelectual.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
El inicio de clases está previsto para el 1° de marzo.
El capitán de la selección argentina obtuvo un galardón inédito en su carrera por realizar la frase más popular del Mundial de Qatar 2022.
Entre otros puntos, reclaman la independencia judicial. Además, piden combatir la desinformación, la radicalización política y las amenazas al estado de derecho.
País 24 de enero de 2023Los presidentes de Argentina y Brasil, Alberto Fernández y Lula da Silva, respectivamente, suscribieron este mediodía una declaración conjunta en la que reclaman la independencia judicial y en el que piden combatir la desinformación, la radicalización política y las amenazas al estado de derecho.
Los primeros párrafos de ese documento, de 82 puntos, contienen estos tópicos, lo que implica un guiño hacia los reclamos políticos que viene efectuando Cristina Kirchner en los últimos meses.
En el punto 2 se señala que ambos gobiernos “ratificaron su convicción de que la democracia, el pluralismo y el respeto de los derechos humanos y las libertades individuales constituyen factores de progreso, prosperidad y paz social” y resaltaron “el insustituible rol que las instituciones judiciales poseen en sus ordenamientos constitucionales como garantía de los derechos de las personas frente a las persecuciones por razones políticas y el lawfare”.
Además, destacaron que “los sistemas republicanos de gobierno necesitan que las instituciones judiciales mantengan su independencia e imparcialidad frente a los intereses económicos, políticos y mediáticos”.
Y, en el punto siguiente, expresaron su “preocupación por los efectos criminales de la desinformación, la radicalización política y las amenazas al estado democrático de derecho”. Asimismo, acordaron “la necesidad de ampliar la cooperación y coordinación bilateral para avanzar en el combate a la desinformación y los contenidos ilícitos en Internet”.
Además, en el marco de las mejoras en la relación bilateral, Lula cursó una invitación a su par argentino para que lo visite en Brasilia en el mes de junio, ya que este año se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas entre los dos países.
Allí se firmaría el “Plan de Acción de Relanzamiento de la Alianza Estratégica Brasil-Argentina”, que ya se empezó a diagramar “con objetivos específicos para promover la integración en temas estratégicos para la relación bilateral en materia política, económica, social, científica y tecnológica, educacional y cultural, entre otras”.
El Mercosur, el mercado regional común que también incluye a Uruguay y a Paraguay, será una prioridad, según se desprende del documento. Proponen la incorporación de Bolivia como socio pleno y que se trabaje “constructivamente para el futuro regreso de la República Bolivariana de Venezuela”. También coincidieron en impulsar las negociaciones pendientes para cerrar un convenio comercial con la Unión Europea (UE). En ese sentido, expresaron “preocupación por las recientes medidas unilaterales proteccionistas europeas, amparadas bajo supuestas preocupaciones ambientales, que pueden afectar el equilibrio del acuerdo”.
También señalaron “la necesidad de seguir contando con un dialogo fructífero y con instrumentos de cooperación económica efectiva para evitar que las iniciativas en curso de la UE, en particular en el marco del Pacto Verde y los nuevos compromisos sobre sostenibilidad ambiental, afecten negativamente los equilibrios necesarios para incrementar el bienestar económico y social de ambos bloques” y coincidieron, además, en la “conveniencia de dar continuidad a las negociaciones de otros acuerdos comerciales de la agenda externa que se encuentran próximos a la conclusión y firma”.
De la firma de los acuerdos en el Salón Blanco de la Casa Rosada también participaron el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, y su par brasileño, Fernando Haddad.
Del mismo modo, compartieron “la intención de crear una moneda de circulación sudamericana en el largo plazo, con miras a potenciar el comercio y la integración productiva regional y aumentar la resiliencia a shocks internacionales” . Y también se comprometieron “a evaluar conjuntamente, con sentido de prioridad y urgencia, el financiamiento de proyectos estratégicos de interés binacional, como el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”.
Otro de los temas que plantearon es la reactivación de la UNASUR (la Unión de Naciones Suramericanas) de la que Argentina se había retirado en abril de 2019. En ese mismo momento se fueron de ese bloque otras naciones como Perú, Colombia, Ecuador y Paraguay.
El Cambio Climático es otra de las preocupaciones que ambos mandatarios recalcan en los organismos internacionales con énfasis. Por eso, reafirmaron su alianza estratégica como integrantes del mismo grupo negociador en el marco de las negociaciones bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y destacaron la importancia de reforzar los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático en línea con los principios equidad, de responsabilidades comunes, pero diferenciadas, y las capacidades respectivas. Además, celebraron la adopción del Marco Global de la Biodiversidad de Kunming-Montreal en la COP-15 del Convenio sobre Diversidad Biológica, realizada en diciembre de 2022.
Sobre la guerra entre Rusia y Ucrania que comenzó el 24 de febrero de 2022 expresaron “su preocupación por la agresión a Ucrania y sus graves consecuencias humanitarias y para la paz en Europa” y observaron que ello “genera efectos negativos sobre la seguridad energética y alimentaria mundial, agravados por la aplicación de sanciones unilaterales, que imponen dificultades adicionales a las economías de todo el mundo”. Asimismo, reiteraron su llamado al “cese inmediato de las hostilidades y al pleno respeto de la Carta de las Naciones Unidas, instando a todas las partes a participar en esfuerzos diplomáticos que conduzcan a un arreglo negociado pacífico”.
También hay respaldo de Brasil a la posición de Argentina en su reclamo por la soberanía en las Islas Malvinas. Y la ratificación de que el Atlántico Sur es una zona de paz, informó Infobae.
El Sies confirmó que ya hubo varias personas afectadas por el calor en Rosario. Piden extremar las medidas para evitar estos cuadros.
Según reveló Adidas, al principio será solo una versión réplica y su valor es de $22.999. Lleva el parche en el frente de Campeón del Mundo. En locales rosarinos ya se venden casacas no originales.
"Este jueves se cumplen 50 años del regreso de Perón a la Argentina luego de 17 años de exilio. Nos vemos en La Plata #LaFuerzaDeLaEsperanza", posteó Cristina Fernández en sus redes. Será su segunda aparición pública desde el intento de magnicidio.
Lo informó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, en referencia a los recientes datos estadísticos publicados por AFIP.
Las variaciones de la canasta básica alimentaria y la canasta básica total aumentaron muy por encima del índice de inflación.
Declaraciones cruzadas entre el gobierno y representantes sindicales.
El director de Salud de la Región Venado Tuerto, Dr. Pedro Bustos, lo confirmó luego de que se viralizaran mensajes: "Fueron en la provincia de Buenos Aires".
Hubo personas que quedaron atrapadas dentro del vehículo mientras que otras salieron despedidas por la violencia del choque. Los heridos fueron trasladados a los hospitales de El Alto y Máncora.
El Paraná atraviesa una etapa de recuperación en su cauce.
La víctima tenía 22 años, era oriunda de Sarandí y estaba de vacaciones en la ciudad costera. El chofer del vehículo quedó a disposición de la justicia. Fue el segundo accidente fatal en La Feliz en menos de 12 horas.
Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención se llevó a cabo en un operativo realizado a las 4 am por la policía rionegrina en una vivienda de El Bolsón.
Con el cierre de La Esencia de la Cumbia, alrededor de 4000 personas colmaron el Predio 8 de Febrero. El presidente comunal Pablo Giorgis destacó que “lo de anoche superó las expectativas generadas”.