NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Últimas publicaciones

Otros dos rugbiers pidieron declarar en el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa

Se trata de Lucas Pertossi y Blas Cinalli. El primero narró como fueron las horas previas al ataque. El segundo aseguró que no tocó a Fernando Báez Sosa.

País 18/01/2023 CANAVESE HNOS CANAVESE HNOS
3NFuM5zlt_360x240__1

Lucas Pertossi y Blas Cinalli pidieron declarar en la última jornada por el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Se trata de dos de los 8 acusados en el proceso que se lleva adelante en Dolores.

Luego de retomar un cuarto intermedio, Lucas Pertossi habló sobre cómo fue el día en la playa previo al ataque. "Quiero aclarar lo que pasó", dijo. Detrás de su declaración fue el turno de Blas Cinalli quien lanzó: "Nunca le pegué a Fernando Báez Sosa".

Ante el tribunal, Lucas Pertossi aseguró que "en ningún momento" tuvo "intención de matar a nadie" y que no le pegó a la víctima, tras pedir declarar en el marco del juicio por el crimen.

"Siento mucha pena por todo lo que pasó, quiero aclarar que yo en ningún momento le pegué a Fernando Báez Sosa, en ningún momento lo toqué ni participé en un plan para matar a nadie", dijo el acusado ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1.

Último día de audiencia
Comenzó la audiencia con el testimonio del médico Juan José Fenoglio. Es perito por parte de la defensa. Para empezar, cuestionó la autopsia realizada por el médico Diego Duarte en el Hospital de Pinamar. "Leyendo el informe de autopsia, nos encontramos con algunas cosas que no coincidían con lo que nosotros pensamos", dijo.

Y comenzó a detallar sus críticas: "En los casos de traumatismo de cráneo, por accidente o estas circunstancias, es raro que se produzca la muerte en el lugar del hecho. Generalmente, los pacientes con este tipo de traumatismo llegan al hospital".

Y explicó que "el cráneo es una unidad cerrada que protege muy bien al cerebro" y que, por lo tanto, "por más que el cerebro deje de funcionar por cualquier causa, el corazón sigue funcionando normalmente porque no depende de la función cerebral. Lo que puede pasar es que cambie la frecuencia cardíaca, que baje, pero no que se llegue a un paro cardíaco".

Jorge Rodolfo Velich, otro de los peritos de la defensa, sostuvo que "no quedaron claras, en la autopsia, qué lesiones" inician su cuadro traumático hacia la muerte. Y afirmó que el escrito de la autopsia "da vergüenza ajena".

"No creo que haya muerto en el lugar, sí que ya estaba inconsciente, sí que podría haber entrado en estado perimortem", dijo el perito. En ese mismo sentido, preguntó para qué lo trasladaron si ya había muerto en el lugar.

Te puede interesar

Lo más visto

CURSO EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

CURSO EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

31/03/2023

Sandra Sequeira, Tec. en Alimentos, te cuenta todo lo que tenes que saber para participar de la primera capacitación del año en manipulación segura y saludable de los alimentos, organizada por la Municipalidad. La misma se llevará a cabo 11 y 12 de Abril, de 13:30hs a 17hs en el Centro Cultural. Anotate comunicándote al 450201 interno 620, o por Correo Electrónico [email protected]

Boletín de noticias