NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Últimas publicaciones

M4PTJWPEARC75CP4FG4KT5G4SE

Recuperaron celular robado

CANAVESE HNOS
Venado Tuerto 22/03/2023

Anoche personal de Comisaria Segunda de la ciudad de Venado Tuerto demoró a un joven de 17 años y recupero un teléfono celular que había sido sustraído en el mes de febrero.

peña

Donación de útiles escolares

CANAVESE HNOS
Villa Cañás 22/03/2023

La Municipalidad de Villa Cañás agradece a la Peña Xeneize de Villa Cañás por la donación de los útiles escolares que fueron juntados a través de una colecta solidaria.

¿Sirve la regulación de precios?

Un estudio parte del último dato del Índice de Precios al Consumidor difundido por el Indec, que arrojó un aumento de 4,9% en noviembre, con un incremento menor de 3,5% en el ítem asociado Alimentos y Bebidas, y analiza el impacto de las medidas implementadas para desacelerar la inflación.

País 19/12/2022 CANAVESE HNOS CANAVESE HNOS
SUPER

El Centro de Economía Política Argentina (Cepa) publicó este lunes un informe que expone los beneficios de la regulación de precios y el resultado de las últimas medidas que se establecieron para desacelerar la escalada inflacionaria.

El estudio parte del último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) difundido por el Indec, que arrojó un aumento de 4,9% en noviembre, con un incremento menor de 3,5% en el ítem asociado Alimentos y Bebidas, fuertemente por debajo del mes anterior (6,2%).

Según el Cepa, esta moderación de precios responde a la aplicación del acuerdo Precios Justos, que incluso arrojó un resultado mejor al planteado inicialmente por el Gobierno, ya que la medida buscaba contener las subas en un límite de 4% y quedaron en 3,5%.. 

«A la par, la moderación en precios de carne y de frutas y verduras facilitó la desaceleración», planteó el Centro de Economía Política Argentina.

Entre los rubros que explicaron los aumentos que registró el Indec, el de mayor impacto fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un alza de 8,7%, ítem en el que se notó la quita de subsidios.

El sector Comunicaciones también mantuvo subas elevadas en noviembre: 6,4% a raíz del aumento de telefonía e internet.

A la vez, el rubro Transporte mostró incrementos de 6,1% y Restaurantes un 5,5%, algo que el Cepa vincula a la especulación relacionada a la futura temporada.

Asimismo, las Prendas de Vestir, que a lo largo de 2022 evidenció aumentos significativos -con una variación interanual que sigue en 122,4%- redujeron sensiblemente el alza de precios (4,5%) debido al acuerdo establecido con el sector.

¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR EN DICIEMBRE?
El informe del Cepa adelanta además algunas proyecciones para el último mes del año, en las que indica que la aplicación plena del Programa Precios Justos continuará impactando en la desaceleración de precios de alimentos y bebidas, «como marcan las principales consultores» que midieron «los días que van de diciembre».

«Diciembre, de todas formas, suele ser un mes de incrementos de precios. Los acuerdos para regular precios de insumos difundidos pueden darle estabilidad al impacto de Precios Justos», agregó.

Por otra parte, el estudio recuerda que el dólar se movió 6,6% en noviembre (punta a punta), el mes con la mayor aceleración desde diciembre del año pasado, que incluso estuvo por encima de la inflación.

En el caso de las Prepagas también impactará la aplicación del incremento bimestral de 13,8% y en el caso de las Comunicaciones cabe recordar que está habilitado un nuevo aumento de 9,8% en los servicios de telefonía, internet y televisión.

«En cuanto a las tarifas, el grupo de mayores ingresos dejó de percibir 20% de los subsidios en octubre, lo que impactó en noviembre. La siguiente quita del 40% corresponde al mes de diciembre e impactará en enero de 2023. Finalmente, la quita de 40% restante se producirá en febrero, por lo que tendrá impacto en marzo. En lo referido a agua, comenzó la quita en noviembre. Las naftas -a la vez- incrementaron 4% sus precios a principios de mes, en el marco del acuerdo con las petroleras», completó el Cepa.

Te puede interesar

download

Ni por "Milagro" dejamos de pagar piquetes

CANAVESE HNOS
País 14/03/2023

Se largó la nueva temporada de piquetes. Venimos de un febrero histórico. Según Diálogo Político, el mes pasado hubo 712 protestas. Fue el febrero con más piquetes desde que se empezó a medir, en 2009. Marzo puede romper todos los récords.

Lo más visto

Boletín de noticias