¿SE VIENE EL "DÓLAR SOJA 2"?

En el campo aguardan definiciones del Ministerio de Economía para la semana próxima

País25 de noviembre de 2022Oscar A CanaveseOscar A Canavese
DOLAR SOJA 2

El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de implementar por segunda vez en el año el denominado “dólar soja”. Entre el 5 y 30 de septiembre pasado, funcionó el esquema bajo el denominado “Programa de Incremento Exportador”, mediante el cual se realizaron operaciones de liquidación de divisas para comprar soja a un tipo de cambio de $200, generando un volumen comercializado de casi 14 millones de toneladas y divisas por más de USD 8.000 millones.

Durante la campaña anterior de soja, la producción total alcanzó los 43,3 millones de toneladas, de las cuales quedarían por vender por parte de los productores unas 11,4 millones de toneladas, que a precios al día de hoy se calcularía un ingreso en torno a los USD 6.000 millones.

Hasta el momento, tanto la comercialización de la última cosecha de soja y maíz atraviesa un momento de ralentización de la misma, como consecuencia de la incertidumbre que hay en el país en términos económicos y cambiarios, y a todo esto hay que agregar que muchos productores guardan los granos como refugio de valor.

“El Gobierno lo está evaluando (Dólar soja 2), pero no convocó a nadie”, dijo una fuente del sector agroindustrial. Por otro lado lado, en el mercado de granos ya descuentan que la medida se aplicaría durante el mes de diciembre.

Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11 de febrero de 2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

Lo más visto
Escuchar artículo