
La cotización informal de la divisa norteamericana cae $25 en la rueda del martes.
Con distintos eventos y actividades, y en medio del puntapié inicial de la Copa del Mundo Qatar 2022, la provincia de Córdoba recibió una muy positiva ocupación en uno de los últimos fines de semana largos del 2022.
País 23 de noviembre de 2022La provincia de Córdoba registró en este fin de semana una ocupación promedio del 75%; con números superiores al 90% en algunos distritos. Esto se dio en medio del inicio de la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022 y en unos días donde las altas temperaturas fueron protagonistas.
Con un calendario lleno de eventos y festividades, Córdoba vivió un fin de semana a pleno. Esta concurrencia de turistas hizo que muchos de ellos que llegaban sin reserva previa, tuvieran que ser derivados a lugares cercanos.
La ciudad de Villa Carlos Paz contó con 90% de plazas ocupadas, según datos proporcionados por la Secretaría de Turismo. Por su parte, La Cumbre también tuvo un 90% de ocupación y en Huerta Grande se vivió un pleno: 100%.
Por su parte, Alta Gracia registró un 79% de sus plazas cubiertas. El Valle de Calamuchita, con infinidad de delicias centroeuropeas y verdes paisajes, contó con altos niveles de ocupación: Villa General Belgrano un 75%, Santa Rosa 60% y La Cumbrecita 75%, mientras que Potrero de Garay registró un 80%.
Por su parte, Miramar que lanzó su temporada este sábado que pasó, tuvo una ocupación del 97%, y Ciudad de Córdoba llegó al 90%.
En este sentido, Esteban Avilés, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, dijo: “Estas cifras nos anticipan, acercándonos a la temporada de verano que viene, que Córdoba otra vez será protagonista como destino turístico estival. Nos estamos preparando, los municipios, los empresarios, todos los actores del sector; para recibir a los turistas de la mejor manera, para que elijan Córdoba para vivir sus próximas vacaciones”.
En uno de los últimos fines de semana XL del 2022, Córdoba tuvo un gran número de visitas en todos los valles y regiones, con una afluencia de turistas importante en las sierras, que disfrutó de los paisajes y de diversos eventos y espectáculos para todos los gustos.
La cotización informal de la divisa norteamericana cae $25 en la rueda del martes.
Los ministros de Educación y Trabajo de la Nación, Jaime Perczyk y Raquel “Kelly” Olmos, y los cinco gremios docentes con representación federal acordaron este viernes en la paritaria nacional un aumento salarial que llevará el mínimo inicial de 165 mil a 200 mil pesos en septiembre y a 250 mil pesos en diciembre.
El acceso al área de Cataratas, en Misiones, fue restringida por 48 horas, como consecuencia de fuertes crecidas del río Iguazú, informaron fuentes de Parques Nacionales.
El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización con el objetivo de destacar la importancia de la alfabetización como un factor clave de dignidad y un derecho humano innegable.
Las infecciones registradas crecieron de 1.480 semanales a fines de agosto a 3.187 en los últimos siete días, según el último Boletín Epidemiológico Nacional.
Frente a la caducidad del dólar soja 4, el ministro de Economía anunció un nuevo programa exportador para facilitar el ingreso de dólares.
Escucha en esta nota las palabras del Fiscal Eduardo Lago donde cuenta que una búsqueda de paradero inicial se convirtió en un caso policial más complejo. La joven desaparecida fue encontrada en pocas horas, gracias a la rápida acción de la policía y la colaboración de testigos en la comunidad.
En una tarde de incertidumbre, María Celeste González llegó a la Comisaría Segunda para reportar la desaparición de su pareja, Ricardo Ceresole, de 27 años. El joven, residente en Mariano López al 1504, fue visto por última vez anoche, generando preocupación en la comunidad.
Los candidatos del oficialismo y la oposición acumulan un historial de enfrentamientos de larga data, que empezó en la época que eran jugador y presidente del club. Contratos, salarios, festejos con dedicatoria y un sinfín de cruces que marcaron la vida electoral y futbolística del Xeneize.
El entrenador de la Selección Argentina Sub 17, que mañana buscará el tercer puesto del Mundial, reflexionó sobre el momento que pasó el joven arquero por los ataques en redes sociales.