NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

YPF no descarta un nuevo aumento en las naftas

La comunicación se produjo luego de presentar un balance positivo.

País 12 de agosto de 2022 Oscar A Canavese Oscar A Canavese
YPF

Ejecutivos de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) comunicaron ante inversores que no se descarta un aumento de las naftas "en el corto plazo" y se refirieron a las expectativas de devaluación. La comunicación se produjo luego de presentar un balance positivo.

"Los precios internacionales de los combustibles crecieron un 10% pero los precios locales no se pudieron actualizar", reconoció Pablo Iuliano. Pero atentos al impacto que tiene en los precios internos, destacó que el objetivo ha sido «tratar de achicar la brecha entre los precios de surtidor y los internacionales» pero sin «estresar» el poder adquisitivo.

En este marco, la compañía no descartó un posible aumento «en el corto plazo» para las naftas. "En diésel estamos más cómodos, pero no hubo aumento de nafta en junio", expresaron. Vale recordar que el último aumento de las naftas fue en mayo, un 11,5% y acumulan un ajuste del 30% lejos de la inflación acumulada en los primeros seis meses del año.

"Esperamos poder introducir ajustes de precios en nafta en el corto plazo para seguir la devaluación del dólar", reconocieron Iuliano y Alejandro Lew en la conferencia con inversores.

La compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) comunicó una recuperación en su situación financiera al reportar una ganancia neta de $94.063 millones. De esta manera, logró sortear la caída de $46.262 millones registrada en igual período del año pasado.

Te puede interesar

PORTADA-4

Llega la XXI Marcha de los Bombos 2023

Redacción Canavese & Asoc
País 14 de julio de 2023

El evento reivindica la Cultura Popular y entrelaza todo el País con América Latina. Se desarrollará del viernes 21 al domingo 23 de julio, en Santiago del Estero.

720

Paritaria nacional: el salario mínimo docente aumentará a 250 mil pesos

Redacción Canavese & Asoc
País 09 de septiembre de 2023

Los ministros de Educación y Trabajo de la Nación, Jaime Perczyk y Raquel “Kelly” Olmos, y los cinco gremios docentes con representación federal acordaron este viernes en la paritaria nacional un aumento salarial que llevará el mínimo inicial de 165 mil a 200 mil pesos en septiembre y a 250 mil pesos en diciembre.

Lo más visto

Boletín de noticias