NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Últimas noticias

Extraña bola de fuego que se vio en Mendoza y Chile: explicación

Los ciudadanos de Chile y Mendoza se vieron sorprendidos y también preocupados luego de la visualización de una “bola de fuego” en el cielo durante la madrugada del sábado. Según los testigos del momento de repente se observó un objeto similar a un meteorito que explotó generando un ruido parecido a un trueno y luego un destelló de luz hasta que desapareció.

País 10 de julio de 2022 Novedades Del Sur Novedades Del Sur
meteoritopng

Inmediatamente las imágenes captadas por las cámaras de seguridad se difundieron por redes sociales y allí muchos usuarios se preguntaban, con terror, que era lo que había aparecido en el cielo de la Cordillera de los Andes. 

Pero la explicación de los especialistas sin dudas lograron tranquilizar a la población ya que según señalan este tipo de objeto visualizado se trata de un bólido o meteoroides que entra a la atmósfera y rápidamente se desintegra al ingresar en ella.

Allí también indicaron que este tipo de eventos son muy usuales y que la tecnología, los celulares y las cámaras de seguridad son los que permiten que sean observados con mayor precisión.

Por el momento no se determinó donde impactó el bólido, pero lo interesante de este hecho es que horas más tarde usuarios de Twitter  también sostuvieron que se visualizó una “bola de fuego” similar en México y Nueva Zelanda.

“Estamos en presencia de un fenómeno natural muy bonito, muy llamativo y muy vistoso. Se trata de la caída de un bólido, un cuerpo sólido y rocoso que estaba dando vueltas en el espacio y que en su trayectoria se encontró con nuestro planeta y cayó atraído por la gravedad de la tierra y, al venir a alta velocidad, su fricción con la atmósfera terrestre hace que este cuerpo se caliente y se desintegre”, explicó el Dr. Demarco López, según consigna el sitio web de la UdeC.

Allí también indicó que el meteoroide “probablemente era del tamaño de una piedra chica, pero por su alta velocidad, al entrar a la atmósfera choca y se produce una fricción que incendia la piedra y alcanza temperaturas muy altas, de miles de grados, y se evapora completamente”.

Te puede interesar

720

Cambio climático: en invierno habrá temperaturas superiores a lo normal

Novedades del Sur
País 06 de mayo de 2023

Las consecuencias del cambio climático no sólo se sufren en verano, sino que también en invierno. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) aseguró que durante el próximo trimestre (mayo, junio y julio) habrá "una mayor probabilidad de que las temperaturas sean superiores a las normales en la región pampeana, Litoral, Cuyo y NOA".

Lo más visto

turismowebp

Fin de semana XXL: se movilizaron más de 1,3 millones de viajeros

Novedades Del Sur
Destacadas Ayer

El turismo en Argentina vivió un fin de semana excepcional, con una movilización récord de más de 1,3 millones de personas que visitaron los principales destinos del país. Estos datos, proporcionados por el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), revelan cifras sin precedentes para este fin de semana de mayo.

Boletín de noticias