Murió Lucho Avilés, el pionero de los chimentos en la televisión

La farándula de luto

País08 de junio de 2019Oscar A CanaveseOscar A Canavese
lucho-aviles-fue-el-pionero___HyGSqk77G_720x0

Lucho Aviles, uno de los periodistas que fue pionero en contar chimentos en la televisión televisión argentina, murió hoy a los 81 años, producto de un accidente cerebrovascular cuando estaba en el Caza y Conservacionismo, de Ombúes y avenida Cantilo, en la ciudad de Buenos Aires.

Según pudo reconstruir Clarín, el Avilés estaba almorzando con su esposa en el lugar, cuando comenzó a sentirse mal y fue al baño donde se desvaneció. Enseguida se dio aviso al 911 y hasta el lugar llegó una ambulancia del SAME, que constató la muerte de uno de los decanos del periodismo de espectáculos del país. 

El conductor uruguayo marcó un hito en la pantalla chica con su programa Indiscreciones que tuvo dos etapa. Debutó en 1990 en Telefé y durante casi una década se mantuvo al aire pasando por diferentes canales. Luego tuvo un regreso fugaz en 2017 en la señal CN23.

“No lo puedo creer. Fue un maestro. Más allá de chicanas y desencuentros. Me enseñó mucho. Me dio la primera oportunidad en la tele. Un cabrón querible. Un abrazo a su esposa y su hijo”, lo despidió Jorge Rial, conductor de Intrusos.


Considerado uno de los primeros en llevar los chimentos a la televisión y referente del periodismo de "espectáculo", Lucho Avilés concedió este viernes la que fue su última entrevista.

En diálogo con el programa que conducen Pía Shaw y Pilar Smith en CNN Radio Argentina, en el marco de la celebración por el día del periodista, contó que se recuperaba de una doble fractura de costillas, confió estar "saturado" del espectáculo y apuntó con duras críticas al empresario de medios Gustavo Yankelevich y a APTRA.

"Se me fracturaron dos costillas y ahora se están soldando. Tengo dolor cuando me acuesto", contó Avilés.

A Yankelevich lo acusaba de haberle prohibido "trabajar" en los medios: "El peor crimen no es un homicidio, sino dejar sin trabajo a la gente. Yankelevich prohibiéndome trabajar es para que vaya a pedir limosna a la iglesia", había dicho Avilés.

Sobre APTRA sostuvo que no llegó a "ser presidente porque armaron las elecciones".

Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11 de febrero de 2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

Lo más visto
Escuchar artículo