Pullaro viaja a EE.UU. en busca de financiamiento para obras clave en Santa Fe

El gobernador santafesino encabezará una misión oficial a Washington y Nueva York para gestionar fondos internacionales destinados a infraestructura energética, vial, sanitaria, educativa y de seguridad.

Santa Fe05 de julio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
da6gUrUFL_600x600__1
Maximiliano Pullaro

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, partirá este viernes hacia Estados Unidos junto a los ministros Pablo Olivares (Economía) y Gustavo Puccini (Desarrollo Productivo), con el objetivo de conseguir financiamiento internacional para acelerar el ambicioso plan de obras de infraestructura que impulsa su gestión. Durante su ausencia, la vicegobernadora Gisela Scaglia quedará al frente del Ejecutivo provincial.

La misión oficial tendrá lugar en Washington y Nueva York, donde el mandatario se reunirá con autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Departamento de Estado, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Embajada Argentina, entre otros.

Según explicó Pullaro, el viaje se enmarca en la autorización de financiamiento aprobada por la Legislatura santafesina, en función del retraso histórico de la provincia en infraestructura, estimado en unos 8.000 millones de dólares. En ese sentido, indicó que ya se ejecutaron cerca de 2.000 millones de dólares entre 2024 y lo que va de 2025, y apuntó a mantener inversiones anuales de al menos 1.000 millones con recursos propios, mientras gestiona 1.000 millones adicionales mediante financiamiento externo a tasas bajas.

Uno de los temas centrales será el desarrollo de la matriz energética provincial: “Si logramos avanzar en esto, podremos reducir costos industriales, aumentar la producción y generar más empleo”, sostuvo Pullaro. Además, subrayó que Santa Fe es hoy “la provincia que más invierte en infraestructura”, cuadruplicando los niveles del resto de las jurisdicciones, gracias a políticas de austeridad y reducción de gastos estatales.

Te puede interesar
Lo más visto