Intendentes alineados con Cristina Kirchner rechazan el desdoblamiento electoral y tensionan el acuerdo con Kicillof

Más de 40 jefes comunales del peronismo se reunieron en José C. Paz y cuestionaron la estrategia electoral del gobernador. Exigen volver atrás con el desdoblamiento.

Política 04 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
65P2NH5ULZBXNKFLWBKRVRTUDQ

En un encuentro clave para el peronismo bonaerense, más de 40 intendentes se reunieron este viernes en el municipio de José C. Paz, convocados por el jefe comunal Mario Ishii. La cumbre, que contó con la presencia de referentes del conurbano y del interior de la provincia, tuvo como eje central el rechazo al desdoblamiento de las elecciones provinciales impulsado por el gobernador Axel Kicillof.

La reunión se dio en la previa del congreso del Partido Justicialista bonaerense que se celebrará este sábado en Merlo. En ese marco, los jefes comunales plantearon su desacuerdo con la separación de las elecciones provinciales respecto de las nacionales, una decisión que consideran perjudicial para enfrentar al oficialismo nacional en septiembre.

Entre los asistentes estuvieron los intendentes Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Áchaval (Pilar), Mariel Fernández (Moreno), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gustavo Menéndez (Merlo) y los Descalzo (padre e hijo) de Ituzaingó, entre otros. Todos comparten vínculos con el kirchnerismo, aunque también asistieron representantes del Frente Renovador y otros espacios.

Según manifestó el secretario de Gobierno paceño, Pablo Mansilla, "el 70% de los intendentes no quiere saber nada con la elección de septiembre" y subrayó la preocupación por la crisis económica y la caída del consumo en los distritos. En ese contexto, la presión para que el PJ provincial revise la estrategia electoral se hace cada vez más fuerte.

La ausencia de figuras de la conducción partidaria, como Axel Kicillof, Máximo Kirchner o Sergio Massa, evidenció la profundidad de la interna. El congreso del PJ de este sábado, que debe definir si se conforman alianzas con otros sectores, será clave para saber si el oficialismo logra recomponer la unidad o si persisten las diferencias que hoy lo tensionan.

Te puede interesar
Lo más visto