
Niebla y lluvias complican el tránsito en rutas del norte y sur santafesino
Este viernes, las condiciones meteorológicas afectan la visibilidad y el estado de las calzadas. Piden extremar precauciones.
El gobernador santafesino desplegará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York, con foco en infraestructura y energía.
Santa Fe04 de julio de 2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezará una misión oficial en Estados Unidos junto a los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La gira, que se desarrollará en Washington y Nueva York, tiene como objetivo gestionar financiamiento para avanzar en un ambicioso plan de obras públicas y desarrollo energético en la provincia.
La delegación mantendrá reuniones con autoridades del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Departamento de Estado norteamericano, la Cámara de Comercio de EE.UU. y la Embajada Argentina. En su ausencia, la vicegobernadora Gisela Scaglia quedará a cargo del Ejecutivo provincial.
Pullaro explicó que la misión se da en el marco de la aprobación legislativa para acceder a financiamiento internacional, con la meta de reducir el déficit estructural de infraestructura que padece Santa Fe, estimado en unos 8.000 millones de dólares. El mandatario indicó que ya se ejecutaron obras por 2.000 millones y se busca sostener una inversión anual de 1.000 millones durante los próximos dos años.
Uno de los ejes centrales será el desarrollo de la matriz energética para reducir costos industriales, aumentar la productividad y favorecer el crecimiento económico. “Vamos a buscar 1.000 millones de dólares a la tasa más baja posible. Queremos invertir 5.000 millones en estos 4 años para acercarnos a lo que la provincia necesita”, remarcó Pullaro.
El gobernador destacó además que Santa Fe “es la provincia que más invierte en infraestructura”, cuadruplicando el nivel de inversión de otras jurisdicciones. “Lo hicimos con recursos propios, bajando el costo del Estado, de los ministerios, de la obra pública y de la política”, concluyó.
Este viernes, las condiciones meteorológicas afectan la visibilidad y el estado de las calzadas. Piden extremar precauciones.
El Gobierno nacional anuló los contratos para la reparación de las rutas 33 y 178, y desde la Provincia acusan “abandono total” en corredores vitales del sur santafesino.
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
La vicegobernadora encabezó un recorrido por diversas localidades que este fin de semana tuvieron festejos populares, donde reiteró el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.