Pullaro viaja a EE.UU. en busca de financiamiento para obras clave en Santa Fe

El gobernador santafesino desplegará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York, con foco en infraestructura y energía.

Santa Fe04 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-07-04NID_283473O_1

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezará una misión oficial en Estados Unidos junto a los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. La gira, que se desarrollará en Washington y Nueva York, tiene como objetivo gestionar financiamiento para avanzar en un ambicioso plan de obras públicas y desarrollo energético en la provincia.

La delegación mantendrá reuniones con autoridades del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización de Estados Americanos (OEA), el Departamento de Estado norteamericano, la Cámara de Comercio de EE.UU. y la Embajada Argentina. En su ausencia, la vicegobernadora Gisela Scaglia quedará a cargo del Ejecutivo provincial.

Pullaro explicó que la misión se da en el marco de la aprobación legislativa para acceder a financiamiento internacional, con la meta de reducir el déficit estructural de infraestructura que padece Santa Fe, estimado en unos 8.000 millones de dólares. El mandatario indicó que ya se ejecutaron obras por 2.000 millones y se busca sostener una inversión anual de 1.000 millones durante los próximos dos años.

Uno de los ejes centrales será el desarrollo de la matriz energética para reducir costos industriales, aumentar la productividad y favorecer el crecimiento económico. “Vamos a buscar 1.000 millones de dólares a la tasa más baja posible. Queremos invertir 5.000 millones en estos 4 años para acercarnos a lo que la provincia necesita”, remarcó Pullaro.

El gobernador destacó además que Santa Fe “es la provincia que más invierte en infraestructura”, cuadruplicando el nivel de inversión de otras jurisdicciones. “Lo hicimos con recursos propios, bajando el costo del Estado, de los ministerios, de la obra pública y de la política”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto