Milei pidió más apertura en el Mercosur y advirtió: “Lo haremos acompañados o solos”

Durante la Cumbre de Líderes del Mercosur, el presidente argentino insistió en desregular y abrir el bloque comercial. También celebró avances con la EFTA y flexibilización del arancel común.

Política 03 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
Gu7-7WAXkAAB2vr

El presidente Javier Milei encabezó este jueves 3 de julio en la sede de la Cancillería argentina la Cumbre de Líderes del Mercosur, donde instó a sus pares regionales a avanzar con mayor determinación en la apertura económica, la desregulación de los mercados y la flexibilización del bloque.

“Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar”, expresó el mandatario en un discurso con fuerte tono liberal, reafirmando su postura de avanzar unilateralmente en caso de no encontrar consenso con los países socios.

Milei afirmó que la región debe modernizarse para insertarse de forma más activa en los flujos internacionales de comercio. “Necesitamos más comercio, más actividad económica, más inversión y más trabajo, de manera urgente”, enfatizó. También manifestó su deseo de que en una futura presidencia argentina del bloque se concrete una “recta final” hacia la apertura regional.

Durante la jornada, el canciller argentino Gerardo Werthein anunció la ampliación consensuada de las listas nacionales de excepciones al Arancel Externo Común. “Es una decisión de gran relevancia porque introduce flexibilidad, manteniendo un esquema compartido. Permite a cada país adaptarse a las nuevas realidades del comercio internacional sin perder el horizonte común”, explicó.

Otro hito destacado fue la confirmación del cierre de negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Este acuerdo permitirá crear una zona de libre comercio con aproximadamente 300 millones de personas y un PBI conjunto de 4,3 billones de dólares, consolidando un paso clave en la estrategia internacional del bloque.

Te puede interesar
Lo más visto