Neuquén marcó el camino: aprueban ley que regula el uso de celulares en las escuelas

La provincia sancionó una normativa inédita en Argentina que limita el uso de celulares en todos los niveles educativos, con criterios específicos por edad y tipo de institución.

Sociedad03 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

La Legislatura de Neuquén aprobó este jueves una ley que regula el uso de celulares en el ámbito escolar, desde nivel inicial hasta secundario, posicionándose como la primera provincia argentina en establecer un marco legal para esta problemática educativa.

El Ministerio de Educación provincial será la autoridad de aplicación y tendrá a su cargo la reglamentación, que incluirá detalles sobre los espacios de resguardo de los dispositivos, su manipulación durante la jornada escolar y las diferencias entre escuelas públicas y privadas.

En nivel inicial, el uso de celulares estará completamente prohibido. En primaria, sólo podrán utilizarse con autorización familiar dentro de proyectos pedagógicos específicos. En tanto, en secundaria, se permitirá su uso si un docente lo justifica con fines didácticos, sin necesidad de permiso por parte de las familias.

La norma contempla excepciones en casos de emergencias o para estudiantes con discapacidad, asegurando accesibilidad y comunicación cuando sea necesario. Estas cláusulas fueron incorporadas para garantizar un marco flexible y adaptado a distintas realidades.

Además, la nueva ley incluye sanciones por agresiones a docentes, con penas que van desde multas hasta arrestos de hasta 30 días, y promueve la creación de una comisión preventiva en el Consejo Provincial de Educación.

Con esta sanción, Neuquén se convierte en la primera provincia del país en legislar sobre el uso de celulares en el aula, generando un antecedente que podría replicarse en otras jurisdicciones.

Te puede interesar
Lo más visto