Derogan 28 normativas de la cadena ganadera para simplificar el sector

El Gobierno eliminó regulaciones obsoletas que obstaculizaban la competitividad y modernización de la industria cárnica.

Economía03 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
360

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación oficializó la derogación de 28 normativas que regían sobre la cadena ganadera, por considerarlas desactualizadas o inaplicables. La medida fue adoptada mediante la Resolución 119/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Las regulaciones eliminadas corresponden a 20 disposiciones emitidas por la extinta Junta Nacional de Carnes entre 1978 y 1991, y otras 8 dictadas por la ex ONCCA entre 2001 y 2011.

Desde la cartera agropecuaria explicaron que la decisión se enmarca en un proceso más amplio de simplificación normativa, que ya avanzó en otras acciones como la eliminación de precios de referencia para bovinos, la supresión de horarios obligatorios de faena y la quita de aranceles innecesarios para exportadores.

“Muchas de estas normativas fueron redactadas en contextos que ya no se corresponden con la realidad actual, generando obstáculos para el crecimiento del sector”, señalaron desde Agricultura. Además, remarcaron que muchas de las reglas derogadas no eran aplicadas ni por el Estado ni por los actores privados.

La meta del Gobierno es establecer un marco normativo claro y único, que fomente la previsibilidad, inversión y desarrollo de una industria cárnica más moderna y competitiva.

Te puede interesar
Lo más visto