
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Con una inversión superior a $2.200 millones, Santa Fe impulsa mejoras clave para la conectividad y el desarrollo del norte productivo.
Santa Fe03 de julio de 2025El Gobierno de la provincia de Santa Fe continúa ejecutando obras prioritarias para mejorar la infraestructura vial del norte santafesino. Una de ellas es la pavimentación del acceso a la localidad de Moussy, ubicada en el departamento General Obligado. Se trata de una intervención estratégica sobre la Ruta Provincial N° 98s, en el tramo comprendido entre Moussy y su intersección con la Ruta Provincial N° 31.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que "a finales de junio se comenzó a colocar la capa de concreto asfáltico en caliente", marcando un nuevo avance significativo para esta obra que contempla la pavimentación de 4.000 metros. La inversión total supera los 2.200 millones de pesos y forma parte del plan integral que el gobernador Maximiliano Pullaro impulsa para fortalecer el norte productivo de la provincia.
“Esta es una de las 138 obras en ejecución en el departamento General Obligado, junto al senador Orfilio Marcón”, señaló Enrico, destacando además la importancia de esta mejora vial tanto para los vecinos como para la actividad agroindustrial de la zona.
Por su parte, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo, explicó que la obra ya alcanzó un avance cercano al 60%. “Esta intervención va a mejorar considerablemente la seguridad vial y la circulación, impactando positivamente en la producción local”, detalló.
El diseño estructural contempla capas de subrasante mejorada con cal, suelo cemento, base estabilizada granular y una última capa de asfalto en caliente. Además, se suman obras complementarias como banquinas, ensanche de alcantarillas, defensas metálicas, cartelería y demarcación. La ejecución está a cargo de la empresa contratista I.C.F. S.A.
Asimismo, en el tramo que une Moussy con La Sarita, avanza la construcción de un nuevo puente de 60 metros de hormigón y tres aliviadores (60, 40 y 20 metros) sobre el Arroyo El Rey, reemplazando viejas estructuras de madera. Estos trabajos también presentan importantes avances, con más del 40% ejecutado al cierre de junio.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, tras un aviso del Centro de Monitoreo. Una motocicleta fue incautada y una mujer resultó notificada por la Justicia.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.