Hallan en Neuquén una nueva especie de dinosaurio de 18 metros y 10 toneladas

"Astigmasaura genuflexa" vivió hace 95 millones de años en lo que hoy es el yacimiento El Orejano. El descubrimiento aporta información clave sobre los saurópodos en la Patagonia.

Sociedad03 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

Un equipo de científicos del CONICET, en colaboración con otras instituciones nacionales, descubrió una nueva especie de dinosaurio en el departamento de Añelo, Neuquén. Bautizado como Astigmasaura genuflexa, este saurópodo herbívoro de grandes dimensiones habitó la región hace unos 95 millones de años. El hallazgo fue publicado en la revista científica Cretaceous Research y representa un avance significativo en el conocimiento de los dinosaurios rebaquisáuridos en América del Sur.

El ejemplar medía alrededor de 18 metros de largo, pesaba más de 10 toneladas y presentaba un cuerpo esbelto, cuello y cola largos, y patas traseras bien preservadas. Su nombre alude tanto al contexto del hallazgo —una zona sin señales de propiedad conocida como El Orejano— como a la posición en la que fue encontrado: arrodillado, con las patas traseras dobladas.

Flavio Bellardini, investigador del CONICET y primer autor del estudio, destacó que es la primera vez que se encuentra preservada la parte posterior del esqueleto de un rebaquisáurido con tal nivel de detalle. Esto permitirá comprender mejor la evolución y morfología de este grupo de dinosaurios antes de su extinción hace unos 90 millones de años.

El hallazgo fue posible gracias a una denuncia realizada por trabajadores petroleros del yacimiento GASNOC YPF en 2017. Las excavaciones paleontológicas se extendieron por cinco campañas y demandaron más de treinta días de trabajo de campo. El ejemplar fue encontrado en sedimentos de la Formación Huincul, correspondientes a un antiguo sistema fluvial de baja energía, que favoreció la preservación parcial del esqueleto.

El descubrimiento de Astigmasaura genuflexa enriquece el registro fósil de la Patagonia y se suma a la lista de importantes hallazgos paleontológicos en el país, consolidando a Neuquén como una de las zonas más ricas en restos de dinosaurios a nivel mundial.

Te puede interesar
Lo más visto