Pullaro lanzó Exporta Simple en Sauce Viejo: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

El programa permitirá a pymes exportar desde el aeropuerto de Sauce Viejo con costos logísticos hasta un 50 % más bajos. Santa Fe se convierte en la primera provincia con dos terminales habilitadas.

Santa Fe02 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-07-02NID_283454O_1

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, una herramienta que busca facilitar y reducir costos para pequeñas y medianas empresas que deseen exportar sus productos. La iniciativa, que ya funciona en Rosario, permitirá a más pymes santafesinas operar desde esta terminal, ahorrando hasta un 50 % en logística.

Del acto participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria y el subsecretario de Transporte y Logística, Mónica Alvarado y Jorge Henn; intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales y autoridades aeroportuarias.

“Somos la primera provincia que rompió el monopolio de Ezeiza”, afirmó Pullaro, al resaltar que ahora Santa Fe cuenta con dos aeropuertos operativos para exportación bajo este esquema. “Esto es un paso más en nuestra apuesta por el desarrollo productivo. Argentina va a salir adelante produciendo más, con valor agregado y trabajo”, sostuvo.

El gobernador subrayó el potencial productivo de Santa Fe, destacando que la provincia resistió mejor la caída del empleo privado que otras jurisdicciones durante 2024. “Esto fue posible gracias a políticas públicas concretas. El Estado se posiciona del lado del que produce”, remarcó.

Además, destacó las inversiones provinciales en infraestructura logística: “No solo mejoramos rutas y caminos, también invertimos en puertos y aeropuertos, porque son claves para el desarrollo productivo”.

Por su parte, el ministro Puccini celebró la expansión del programa: “Romper con un esquema concentrado durante seis años en Ezeiza no fue fácil. Esto es fruto de una planificación que comenzó incluso antes de asumir”. Señaló que de las casi 7.000 empresas radicadas en Santa Fe, solo entre 700 y 750 exportan actualmente. “Queremos liderar en exportaciones, no ser segundos”, afirmó.

Exporta Simple permite a pymes, cooperativas y emprendedores exportar sin estar inscriptos como exportadores, mediante operadores logísticos autorizados y con mínimos requisitos. Con esta medida, Santa Fe profundiza su estrategia para fortalecer el perfil exportador del interior del país, descentralizando operaciones y promoviendo una mayor competitividad.

Te puede interesar
Lo más visto