
Santa Fe: la Convención Constituyente aprobó su reglamento y prorrogó su mandato
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
El programa permitirá a pymes exportar desde el aeropuerto de Sauce Viejo con costos logísticos hasta un 50 % más bajos. Santa Fe se convierte en la primera provincia con dos terminales habilitadas.
Santa Fe02 de julio de 2025El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este miércoles en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, una herramienta que busca facilitar y reducir costos para pequeñas y medianas empresas que deseen exportar sus productos. La iniciativa, que ya funciona en Rosario, permitirá a más pymes santafesinas operar desde esta terminal, ahorrando hasta un 50 % en logística.
Del acto participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la secretaria y el subsecretario de Transporte y Logística, Mónica Alvarado y Jorge Henn; intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales y autoridades aeroportuarias.
“Somos la primera provincia que rompió el monopolio de Ezeiza”, afirmó Pullaro, al resaltar que ahora Santa Fe cuenta con dos aeropuertos operativos para exportación bajo este esquema. “Esto es un paso más en nuestra apuesta por el desarrollo productivo. Argentina va a salir adelante produciendo más, con valor agregado y trabajo”, sostuvo.
El gobernador subrayó el potencial productivo de Santa Fe, destacando que la provincia resistió mejor la caída del empleo privado que otras jurisdicciones durante 2024. “Esto fue posible gracias a políticas públicas concretas. El Estado se posiciona del lado del que produce”, remarcó.
Además, destacó las inversiones provinciales en infraestructura logística: “No solo mejoramos rutas y caminos, también invertimos en puertos y aeropuertos, porque son claves para el desarrollo productivo”.
Por su parte, el ministro Puccini celebró la expansión del programa: “Romper con un esquema concentrado durante seis años en Ezeiza no fue fácil. Esto es fruto de una planificación que comenzó incluso antes de asumir”. Señaló que de las casi 7.000 empresas radicadas en Santa Fe, solo entre 700 y 750 exportan actualmente. “Queremos liderar en exportaciones, no ser segundos”, afirmó.
Exporta Simple permite a pymes, cooperativas y emprendedores exportar sin estar inscriptos como exportadores, mediante operadores logísticos autorizados y con mínimos requisitos. Con esta medida, Santa Fe profundiza su estrategia para fortalecer el perfil exportador del interior del país, descentralizando operaciones y promoviendo una mayor competitividad.
Los convencionales definieron cómo se organizarán las sesiones, las comisiones temáticas y el cronograma para avanzar en la reforma de la Constitución provincial.
Durante el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, el gobernador reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal y anunció una importante obra de agua potable para la localidad.
El Gobierno santafesino continúa recuperando bienes sustraídos: en Rosario se entregaron 11 placas de bronce robadas y se habilitó un canal para que más familias puedan reclamarlas.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes comienza la Convención Reformadora: 69 convencionales trabajarán sobre 42 artículos con posibilidad de extender el plazo hasta septiembre.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Especialistas analizan un nuevo fenómeno vinculado al uso excesivo de videojuegos, que genera impactos en la conducta, el cuerpo y la salud mental.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.