Salud modificó el reglamento de residencias médicas para jerarquizar la formación

La nueva normativa ofrece a los residentes dos modalidades optativas de becas y redefine el rol del Estado y de las instituciones en el proceso formativo.

Política 02 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

El Ministerio de Salud de la Nación oficializó este miércoles la modificación del reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas, con el objetivo de “jerarquizar las becas de formación y corregir deficiencias acumuladas durante más de una década”, según se informó a través de la Resolución 2109/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La cartera sanitaria explicó que la medida introduce un esquema optativo para que los residentes puedan elegir cómo completar el último tramo de su formación profesional. Se establecen dos modalidades: Beca Institución y Beca Ministerio, ambas financiadas por el Estado Nacional, pero con diferencias en la administración de los fondos y los beneficios percibidos.

Quienes elijan la modalidad Beca Institución percibirán el monto completo de la beca sin descuentos y con posibilidad de recibir bonificaciones adicionales definidas por cada entidad formadora. En este caso, la institución se hará cargo de la ART, el seguro de mala praxis y el seguro de salud. Por su parte, los residentes que opten por la Beca Ministerio tendrán los descuentos correspondientes al régimen previsional y serán incorporados a la Obra Social de los Trabajadores del Estado Nacional. En este caso, no accederán a bonos adicionales, aunque la institución seguirá siendo responsable de la ART y el seguro de mala praxis.

El Ministerio enfatizó que el nuevo reglamento busca “recuperar el carácter formativo del sistema”, descartando que las residencias constituyan una relación laboral o de empleo público. Además, se delimita el rol del Estado como garante del marco regulatorio y se otorga mayor autonomía a las instituciones para adaptar sus programas formativos.

La normativa entra en vigencia de forma inmediata y se aplicará tanto a los ingresantes de este año como a los residentes en curso, quienes podrán optar por cambiar de modalidad sin perder beneficios ya adquiridos.

Según indicaron desde Salud, durante los últimos diez años se aplicaron “parches” que distorsionaron el espíritu del sistema. Con esta reforma, se busca “sincerar la situación y devolver a las residencias su condición de práctica profesional supervisada”.

Te puede interesar
Lo más visto