Casación revisará la prisión domiciliaria y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

El Tribunal también deberá definir si Lula Da Silva puede visitar a la ex presidenta en su domicilio de Constitución.

Política 02 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

La Cámara Federal de Casación revisará dos decisiones clave sobre Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad: el beneficio de prisión domiciliaria y la colocación de tobillera electrónica. Ambas cuestiones fueron apeladas, respectivamente, por la fiscalía y la defensa, y ahora pasarán a ser analizadas por la Sala IV del máximo tribunal penal del país.

El Tribunal Oral Federal N.º 2, que condenó a la ex mandataria a seis años de prisión por administración fraudulenta, accedió a las apelaciones presentadas por el fiscal federal Diego Luciani y el abogado defensor Carlos Beraldi. Mientras el fiscal reclama que Cristina Kirchner cumpla su condena en una cárcel común, la defensa cuestiona el uso del dispositivo electrónico para su monitoreo domiciliario.

Paralelamente, el TOF2 deberá decidir si autoriza una visita del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, quien solicitó ver a la ex presidenta en su lugar de detención, ubicado en el barrio porteño de Constitución.

La audiencia por otro de los recursos, vinculado al régimen de visitas impuesto a la ex vicepresidenta, fue fijada para el lunes 7 de julio por los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, integrantes de la Sala IV de Casación. La defensa plantea que se ha interpretado de forma errónea el artículo 33 de la Ley de Ejecución Penal y sostiene que se vulnera la garantía del “doble conforme”.

Te puede interesar
Lo más visto