
Ocurrió en San Cayetano mientras jugaba en su casa. La pequeña Maylen iba a cumplir años el próximo domingo.
En medio del Operativo Invierno, el municipio refuerza la ayuda con más comida, camas y un nuevo "Micro Solidario" para combatir las bajas temperaturas.
Sociedad02 de julio de 2025Con la llegada del invierno y temperaturas extremas, los refugios municipales de Rosario se encuentran al 90% de su capacidad. En casi dos meses del Operativo Invierno 2025, la Municipalidad reforzó su dispositivo de asistencia con más camas, nuevas estrategias y una red de organizaciones que intervienen en todo el territorio.
Desde el 9 de mayo, cuando se inauguró el Refugio Sudoeste en Av. Uriburu 3876, se realizaron 2.209 intervenciones a personas en situación de calle. Además, se aplicaron más de 730 dosis de vacunas y se entregaron 26.220 raciones de comida, un 36,8% más que en el mismo período de 2024.
El secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni, destacó que “todos los días se suman camas y hay posibilidad de ampliar plazas”. Ayer lunes 30 de junio, se recibieron 150 llamados de asistencia. “La situación social es muy compleja, vemos más adultos mayores en calle, muchos con jubilaciones que no alcanzan para alquilar”, agregó.
La atención en calle incluye patrullajes permanentes y la articulación con la Secretaría de Control y Convivencia, que también canaliza reportes ciudadanos al 147, MuniBot o rosario.gob.ar. Gianelloni insistió en la importancia de colaborar: “Si ven a alguien en situación de calle, den aviso y, si pueden, acérquenle abrigo o algo caliente”.
Los cinco centros de día activos ofrecen talleres de salud mental, arte, cocina, deportes y recreación, con el objetivo de lograr la revinculación familiar e inclusión social. Unas 30 personas participan activamente en estas actividades en refugios como Felipe Moré y Grandoli.
Una de las novedades del operativo es el Micro Solidario, una unidad móvil de alojamiento nocturno impulsada por la Fundación Flecha Bus. El micro recorre tres puntos de la ciudad por noche, ofreciendo cena y pernocte dentro de la unidad, y complementa la red de refugios fijos.
El Operativo Invierno 2025 es coordinado por las secretarías municipales de Salud, Desarrollo Humano y Control, junto con el gobierno provincial, la UNR y más de 25 organizaciones sociales como el Centro de ex Combatientes de Malvinas, Rosario Solidaria, Cáritas y Fundación SÍ.
Ocurrió en San Cayetano mientras jugaba en su casa. La pequeña Maylen iba a cumplir años el próximo domingo.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
Gendarmería requisó tres camiones de paquetería con productos sin aval aduanero sobre la Ruta Nacional 11. Había electrónica, cigarrillos, perfumería y artículos de bazar.
El organismo de derechos humanos anunció este lunes un nuevo caso de restitución de identidad. La conferencia será hoy a las 14 en la ex ESMA.
La víctima aún no fue identificada y se investigan las causas del crimen. El acusado quedó a disposición de la Justicia.
La Cámara de Casación anuló el sobreseimiento y ordenó revisar la conducta del piloto que aterrizó en plena actividad deportiva en 2019.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
Los cambios se enmarcan en una reestructuración del sistema de salud y apuntan a reducir estructuras estatales. El INC pasará a operar como unidad interna del Ministerio.
Varias aerolíneas afectadas por las condiciones climáticas. Aeroparque operaba con normalidad pero comenzaba a reducirse la visibilidad.
La actriz apuntó duramente contra el actor tras revocarle el permiso para viajar con sus hijos. Lo acusó de ausente, infiel y de priorizar su imagen pública por sobre la paternidad.
El siniestro ocurrió esta mañana entre Ferré y Colón. La densa niebla habría sido un factor clave en el accidente.