Lula da Silva pidió autorización judicial para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente brasileño solicitó ver a la exmandataria durante su breve estadía en Buenos Aires, donde participará de la cumbre del Mercosur. El pedido fue presentado por el abogado Alberto Beraldi y está bajo evaluación judicial.

Política 01 de julio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
lula-da-silva-y-cristina-RAVTBQU6TFC4LP7O3L5QIKPJL4

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su deseo de visitar a Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple arresto domiciliario en su departamento del barrio porteño de Constitución. La solicitud formal fue presentada ante el Tribunal Oral Federal N°2 por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi, y está siendo analizada por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu.

Lula llegará a Buenos Aires este miércoles por la noche y permanecerá en la ciudad hasta el jueves después del mediodía, en el marco de la cumbre del Mercosur, donde asumirá la presidencia pro témpore del bloque. Sin embargo, no está prevista una reunión bilateral con el presidente argentino Javier Milei.

La visita a Kirchner dependerá de la autorización del tribunal, ya que las reglas del arresto domiciliario establecen que cualquier visita extraordinaria debe ser previamente aprobada y justificada. La exmandataria, condenada a seis años de prisión por la causa Vialidad, se encuentra bajo custodia policial, con acceso limitado a su domicilio, y control mediante tobillera electrónica.

La situación judicial de Cristina Kirchner será revisada el 7 de julio por la Cámara de Casación, que evaluará tanto su apelación como las impugnaciones presentadas por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes piden que se revoque la prisión domiciliaria y que cumpla su pena en un establecimiento penitenciario.

En la misma causa, el tribunal ya otorgó el arresto domiciliario a Nelson Periotti, extitular de Vialidad, por razones humanitarias. En contraste, se rechazaron los pedidos similares de José López, exsecretario de Obras Públicas, y de Raúl Pavesi, exfuncionario de Vialidad de Santa Cruz, cuyas defensas alegaron motivos de salud y seguridad.

En el caso de López, los fiscales argumentaron que no existen condiciones médicas ni riesgos reales que justifiquen la detención domiciliaria, pese a que su defensa invocó problemas psiquiátricos y su rol como arrepentido en la causa de los “cuadernos de la corrupción”.

Ahora, la atención se centra en la decisión del tribunal sobre el pedido de Lula. Cabe recordar que durante su encarcelamiento en Brasil, el mandatario brasileño recibió la visita del entonces presidente argentino Alberto Fernández. En reciprocidad, Lula ha manifestado públicamente su apoyo a Cristina Kirchner desde que se conoció su condena.

Te puede interesar
Lo más visto