Fentanilo contaminado: la Justicia aún no puede determinar responsabilidades

La causa por las 52 muertes relacionadas con fentanilo contaminado sigue en investigación y aún no hay pruebas concluyentes que permitan imputar a los responsables.

Sociedad01 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

La investigación judicial por las muertes provocadas por lotes de fentanilo contaminado, vinculados a los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., continúa su curso sin imputaciones formales. Según detalló una fuente judicial, “no hay la información necesaria para evaluar las responsabilidades” ni establecer con precisión en qué parte del proceso productivo se generó la contaminación.

El expediente, tramitado en el Juzgado Federal de La Plata bajo la órbita del juez Ernesto Kreplak, cuenta con requerimiento de instrucción y sospechas sobre las fallas en el proceso de producción. Sin embargo, aún resta el peritaje del cuerpo médico forense que indique con exactitud el punto crítico donde se habría originado la contaminación con las bacterias Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii.

La causa presenta una complejidad especial por el cruce de múltiples factores: desde el seguimiento de pacientes que fallecieron tras infecciones anteriores a la denuncia, hasta la revisión de posibles “muertes en negro”, que no se judicializaron pero que podrían estar relacionadas con los lotes contaminados.

Por el momento, se confirmó que al menos 306 hospitales del país recibieron ampollas del medicamento implicado. Las instituciones están siendo notificadas para retirar el fentanilo de circulación y reportar los casos detectados.

Las autoridades aclaran que no todos los fallecimientos pueden atribuirse de forma directa a la contaminación, ya que muchos pacientes eran de extrema gravedad, y la presencia de bacterias intrahospitalarias resistentes es una realidad frecuente en los centros de salud del país.

Te puede interesar
Lo más visto