Pullaro lanza una unidad especial para capturar a narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El gobernador presentó en Rosario la Unidad de Capturas de Alto Perfil, destinada a detener a fugitivos vinculados al crimen organizado. “No vamos a escatimar recursos”, afirmó.

Santa Fe01 de julio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-07-01NID_283445O_3

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó este martes en Rosario la presentación oficial de la Unidad de Capturas de Alto Perfil, un cuerpo especial que tendrá como misión localizar y detener a prófugos de alta peligrosidad, especialmente vinculados al narcotráfico y sicariato. El acto se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario, con la presencia de autoridades provinciales, judiciales y representantes del Ministerio Público de la Acusación.

Esta nueva fuerza operará en el marco del Bloque Interagencial de Capturas, un espacio que reúne al Servicio Penitenciario, la Policía de Santa Fe, organismos de inteligencia y el MPA, con el objetivo de coordinar tareas de investigación criminal, inteligencia y patrullaje cibernético. Según detallaron las autoridades, los agentes estarán equipados con tecnología de última generación, incluyendo drones con cámaras infrarrojas, sistemas de monitoreo digital, patrullaje en redes sociales y análisis de datos en tiempo real.

“Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó Pullaro, quien además advirtió que no habrá tregua: “Si creen que con 10 ó 20 mil dólares pueden comprar protección, el Estado va a ofrecer diez veces más en recompensas”.

Durante la presentación, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, anunció que en los próximos días se difundirá una lista con los 10 prófugos más buscados de la provincia, junto a un sistema de recompensas para quienes aporten información útil para su localización.

La Unidad de Captura dependerá de la PDI, estará compuesta por personal especialmente entrenado y contará con los recientemente adquiridos Kit Roni, dispositivos que permiten convertir armas cortas en armas largas, en el marco de la Ley de Emergencia en Seguridad.

Cococcioni explicó que el Bloque Interagencial funcionará como núcleo de asesoramiento permanente, con actualización constante de prioridades y coordinación directa con las fiscalías.

Pullaro enfatizó que se trata de una política sostenida que ya genera interés internacional: “Nos enorgullece que nos miren como ejemplo, pero no nos detenemos. Si creemos que ya le ganamos al crimen organizado, nos equivocamos”.

Participaron del acto la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino; el jefe de Policía de Santa Fe, Luis Maldonado; la directora de la PDI, Eva Cainelli; y la fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich.

Te puede interesar
Lo más visto