
Niebla y lluvias complican el tránsito en rutas del norte y sur santafesino
Este viernes, las condiciones meteorológicas afectan la visibilidad y el estado de las calzadas. Piden extremar precauciones.
El gremio docente presentó un reclamo formal ante el gobierno provincial por las fallas en la atención médica, medicamentos y reintegros de la obra social. Exigen transparencia y soluciones inmediatas.
Santa Fe01 de julio de 2025La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) elevó este lunes un reclamo formal ante el gobierno provincial debido a la creciente crisis en el funcionamiento de la obra social IAPOS. La presentación se realizó en el marco de la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), ante el ministro de Economía, Pablo Olivares, y el director del IAPOS, Nolasco Salazar.
Desde el gremio docente exigieron la convocatoria urgente a una mesa de diálogo que permita discutir y resolver una serie de irregularidades que, aseguran, afectan gravemente la salud y el acceso a prestaciones médicas de los trabajadores del sector estatal.
Entre los puntos centrales del reclamo, AMSAFE denunció la falta de información actualizada sobre los convenios con prestadores médicos, las dificultades en la provisión de medicamentos, y la falta de criterios claros para el valor de las órdenes de consulta. También señalaron como crítica la situación de los jubilados afiliados, que enfrentan obstáculos para acceder a reintegros, consultas y tratamientos.
Otro aspecto destacado es la persistencia del cobro ilegal del plus médico, una práctica que ha sido señalada reiteradamente por usuarios y que aún no cuenta con respuestas claras. En este sentido, AMSAFE pidió al IAPOS un pronunciamiento oficial y la publicación de la nómina de profesionales dados de baja por incurrir en esta irregularidad.
La CISEP alertó que la situación afecta a todos los trabajadores estatales de la provincia y que, de no mediar soluciones concretas, podrían impulsarse medidas gremiales en el corto plazo.
Este viernes, las condiciones meteorológicas afectan la visibilidad y el estado de las calzadas. Piden extremar precauciones.
El Gobierno nacional anuló los contratos para la reparación de las rutas 33 y 178, y desde la Provincia acusan “abandono total” en corredores vitales del sur santafesino.
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
La vicegobernadora encabezó un recorrido por diversas localidades que este fin de semana tuvieron festejos populares, donde reiteró el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.