
Trump amenaza con un arancel del 35% a Canadá y tensa la relación bilateral
🇺🇸🇨🇦 Estados Unidos anunció un nuevo arancel a productos canadienses desde el 1° de agosto. Canadá responde que seguirá negociando y defendiendo a sus trabajadores.
La administración Trump firmó un nuevo memorando que endurece el bloqueo y limita aún más los vínculos comerciales y turísticos con la isla.
Internacionales01 de julio de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un memorando presidencial que endurece la política de Washington hacia Cuba, profundizando las restricciones económicas y de viaje a la isla. Según informó la Casa Blanca, la medida apunta a “poner fin a prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al Gobierno cubano”, particularmente a entidades controladas por las fuerzas armadas, los servicios de inteligencia y organismos de seguridad.
El documento establece nuevas limitaciones a las transacciones financieras —tanto directas como indirectas— con entidades vinculadas al conglomerado militar GAESA (Grupo de Administración Empresarial S.A.) y sus subsidiarias. Además, se refuerza la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba, incorporando la exigencia de registro obligatorio de todas las transacciones relacionadas con viajes durante un período mínimo de cinco años y auditorías periódicas para verificar su cumplimiento.
Con esta disposición, más ciudadanos y entidades cubanas serán vetadas de realizar negocios con personas o compañías estadounidenses, en el marco del histórico embargo que mantiene Estados Unidos sobre la isla desde hace décadas.
La respuesta del Gobierno cubano no se hizo esperar. A través de su cuenta oficial en la red X, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó el memorando como “una conducta criminal que viola los derechos humanos de toda una nación” y acusó a la Casa Blanca de intensificar el bloqueo económico que, según afirmó, “constituye el principal obstáculo para el desarrollo del pueblo cubano”.
Este nuevo giro en la política estadounidense hacia Cuba marca un endurecimiento en las relaciones bilaterales, que venían mostrando señales de distensión en años anteriores, y reaviva el debate sobre el impacto humanitario y geopolítico del embargo.
🇺🇸🇨🇦 Estados Unidos anunció un nuevo arancel a productos canadienses desde el 1° de agosto. Canadá responde que seguirá negociando y defendiendo a sus trabajadores.
El grupo lanzó un misil balístico hacia el aeropuerto Ben Gurion, que fue interceptado, y confirmó el hundimiento de un granelero griego, el segundo en menos de una semana.
El Gobierno de Gabriel Boric oficializó la expropiación de 117 hectáreas donde funcionó un centro de tortura durante la dictadura de Pinochet, bajo el mando del alemán Paul Schäfer.
El presidente de EE.UU. anunció la aplicación de aranceles a partir de agosto, con el objetivo de presionar por condiciones comerciales más equitativas.
El condado de Kerr es el más afectado, con 68 víctimas fatales, entre ellas 21 niños. Trump declaró desastre mayor y visitará la zona.
Las principales marcas francesas se verán afectadas por aranceles de hasta el 34,9%, en medio de crecientes tensiones comerciales entre Beijing y la Unión Europea.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
El cuerpo fue encontrado sin vida por un familiar. La casa estaba cerrada y sin signos de violencia. Investigan si se trató de un accidente o hubo intervención de terceros.