
Pullaro inició su agenda internacional con reuniones clave en Washington
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El espacio de Karina Milei ganó en cuatro localidades y sumó concejales, pero no logró consolidarse como alternativa en las principales ciudades santafesinas.
Santa Fe30 de junio de 2025La Libertad Avanza (LLA) finalizó en el tercer lugar a nivel provincial en las elecciones generales celebradas este domingo en Santa Fe. Pese a las expectativas del espacio liderado por Karina Milei, el resultado no alcanzó para posicionarse como la principal fuerza opositora.
El armado libertario logró imponerse en cuatro municipios, entre ellos Villa Constitución y Casilda, y sumó un total de 34 concejales en distintas localidades, según informó la propia Karina Milei. Sin embargo, el desempeño en las grandes ciudades fue limitado. En Rosario, su candidato Juan Pedro Aleart obtuvo el 28% de los votos y quedó segundo, detrás de Juan Monteverde (Ciudad Futura), quien contó con el apoyo del peronismo y se impuso con apenas dos puntos de diferencia.
La ausencia de referentes nacionales en los bunkers libertarios reflejó la cautela con la que se recibió el resultado, a diferencia del entusiasmo expresado en redes sociales.
Por su parte, el frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que reúne a la UCR, el socialismo y el PRO, fue el gran ganador de la jornada. El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que su espacio se impuso en 17 de las 19 ciudades donde se elegían intendentes, y en 19 de las 30 comunas de primera categoría. Con esto, revirtió el traspié sufrido en las PASO de abril y reafirmó su fortaleza territorial.
El justicialismo también celebró, especialmente en Rosario, donde alcanzó un triunfo ajustado en alianza con fuerzas locales. Aunque sin un candidato propio, la suma de Monteverde, Roberto Sukerman y Lisandro Cavatorta alcanzó el 38%, similar al rendimiento obtenido en 2021.
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
La vicegobernadora encabezó un recorrido por diversas localidades que este fin de semana tuvieron festejos populares, donde reiteró el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
El feroz episodio ocurrió en una vivienda del barrio Sur. Una de las víctimas podría perder un brazo. El dueño del animal fue detenido.
La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional intervenir de manera urgente en tramos críticos de las rutas 7, 8, 11 y 33, por su estado de deterioro y riesgo para los usuarios.
Sólo tres gobernadores confirmaron asistencia al acto por el Día de la Independencia; desde la Casa Rosada alegaron condiciones climáticas para justificar la ausencia del Presidente.
Gustavo Weiss, titular de Camarco, expresó su preocupación ante la decisión del Gobierno de disolver Vialidad Nacional. La medida, enmarcada en la reforma estatal, genera incertidumbre sobre el futuro de la infraestructura vial en Argentina.
Con goles de Galván y Romero, el Fortín superó 2-0 al Pincha en una final marcada por la niebla en Avellaneda. Es el primer título del ciclo de Guillermo Barros Schelotto.
La ceremonia se llevó a cabo en la mañana del 9 de julio y fue organizada por la Escuela Técnica N.º 484 y la Municipalidad. Participaron autoridades locales, instituciones educativas y vecinos.
Durante el acto por el Día de la Independencia, el intendente de Villa Cañás llamó a fortalecer la unidad, el respeto y el trabajo conjunto para construir un país más justo y solidario.