Ignacio Torres rechazó un acuerdo entre el PRO y LLA: “Es un error conceptual”

El gobernador de Chubut pidió coherencia política y advirtió que quienes deseen sumarse al oficialismo nacional “deberían dejar el PRO”.

Política 29 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, expresó su firme rechazo a un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), al considerar que se trata de “un error conceptual”. En declaraciones radiales este domingo, el mandatario señaló que mantener alternativas dentro del sistema democrático “es sano para la política” y apuntó contra quienes promueven un acercamiento con el espacio de Javier Milei.

“Siempre dije que no estaba de acuerdo. Las alternativas son sanas para la democracia. El PRO perdió las elecciones y es oposición. Acompañamos medidas buenas, pero rechazamos las que atentan contra los intereses del país o de Chubut”, sostuvo Torres, en medio de las conversaciones que el PRO mantiene para sellar una alianza electoral con LLA en la provincia de Buenos Aires.

El dirigente patagónico consideró que “la coherencia es lo que da identidad a un partido”, y sostuvo que la falta de definiciones puede acelerar su disolución. “Si no se ordena, es la crónica de una desaparición”, sentenció.

Asimismo, pidió un debate interno urgente y propuso que quienes busquen sumarse al oficialismo nacional lo hagan de forma abierta: “Hay que autodepurarse. El que se quiera ir, que lo haga. Lo que atrasa es el cálculo político y el ‘balconeo’”.

Respecto a su visión para el PRO, Torres propuso avanzar en una renovación generacional con impronta federal, sin “garrochismo político” ni decisiones guiadas por conveniencias coyunturales.

Además, el gobernador se refirió a la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner tras la condena en la causa Vialidad, indicando que “marca el final de un ciclo” y que la Argentina debe abandonar “batallas inconducentes” para enfocarse en una agenda de desarrollo.

Finalmente, reiteró su reclamo por una distribución más equitativa de los recursos federales, especialmente en lo relativo al Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “No se puede usar discrecionalmente plata que tiene asignación específica. Eso es malversación”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto